InicioECONOMÍACalviño ve a España "capeando mejor" que otros países "la ralentización", pero...

Calviño ve a España «capeando mejor» que otros países «la ralentización», pero aboga por reformas estructurales

Publicada el


La vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha defendido que España está «capeando mejor» que otros países la coyuntura económica de «ralentización», pero ha insistido en la necesidad de acometer «reformas estructurales».

Así se ha manifestado durante la entrega del Premio Economía 2019, que concede el Consello Galego de Economistas y que en esta edición ha recaído en el Grupo Gadisa.

En su discurso, ha incidido en el papel que tienen las empresas en el actual contexto remarcando que «no hay sostenibilidad económica y financiera a largo plazo, si no hay sostenibilidad social», pero también se ha referido a los «retos de futuro», entre los que ha citado la digitalización y el demográfico.

«Y que tenemos que abordar no con una varita mágica si no hablando de sostenibilidad energética, de conectividad digital, el acceso a los servicios sociales», ha citado como ejemplos.

Al respecto, ha dicho que «el punto de partida en España y en Galicia es positivo» por tener «esa base de infraestructuras físicas y digitales, un tejido empresarial que tiene futuro, una sociedad muy cohesionada».

No obstante, ha recalcado que, de cara al futuro, hay que seguir «con una agenda económica clara», ahondando en la «responsabilidad fiscal» y acometiendo «reformas estructurales», entre las que ha citado las vinculadas con la formación y la educación o la adaptación al cambio climático.

«Una agenda que cada vez es más compartida con las instituciones internacionales», ha insistido la ministra, quien ha apelado al «diálogo» para avanzar en este objetivo.

últimas noticias

Rural.- El incendio de Chandrexa «mejora y vuelve a empeorar», advierte la Xunta, debido a su «imposible acceso»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha advertido de que la "situación...

Rural.- Cuatro incendios arrasan 3.700 hectáreas en el Macizo Central de Ourense: el de Chandrexa ya quema 3.000

Los incendios de Chandrexa de Queixa, Maceda, Vilariño de Conso y Montederramo calcinan, en...

Rural.- Cuatro incendios arrasan 3.700 hectáreas en el Macizo Central de Ourense: el de Chandrexa ya quema 3.000

Los incendios de Chandrexa de Queixa, Maceda, Vilariño de Conso y Montederramo calcinan, en...

Más de 70 autores y 20 exposiciones conforman una nueva edición de Viñetas desde o Atlántico

Más de 70 autores y 20 exposiciones conforman una nueva edición del Salón del...

MÁS NOTICIAS

Tres de cada cuatro gallegos menores de 30 años vive con sus padres, con brecha salarial de 14 puntos frente al país

Un estudio de UGT arroja que el 73,6% de los jóvenes gallegos menores de...

Empresarios gallegos piden agilizar la devolución del IVA para evitar perjuicios a pymes y autónomos

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha pedido agilizar el procedimiento de devolución...

La creación de empresas en Galicia sube un 12,9% en junio, hasta 428 nuevas sociedades

El número de nuevas sociedades mercantiles gallegas subió un 12,9% en el mes de...