InicioECONOMÍALos menores de 35 años que adquieran una vivienda en un casco...

Los menores de 35 años que adquieran una vivienda en un casco histórico o municipio pequeño pueden ya acceder a ayudas

Publicada el


Los menores de 35 años que deseen adquirir una vivienda en un centro histórico o en un ayuntamiento de menos de 5.000 habitantes podrá acceder a una ayuda de hasta de 12.800 euros. Para ello, la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda destinará un millón de euros este año.

El Diario Oficial de Galicia ha publicado este martes la resolución por la que se procede a la convocatoria de estas ayudas, que se podrán solicitar hasta el 30 de septiembre, salvo que antes de agote el presupuesto. Del total, 800.000 irán destinadas a ayudas para la adquisición de vivienda en ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes y 102.700 euros a la compra en centros históricos.

El importe de la ayuda será del 20 por ciento del coste de la vivienda, con un máximo de 10.800 euros que se incrementará a 12.800 si se realiza en un centro histórico de alguna de las siete grandes ciudades.

Los principales requisitos son tener menos de 35 años de edad en el momento de la presentación de la solicitud, tener nacionalidad española o residencia legal en España, disponer de unos ingresos anuales por parte de las personas que componen la unidad de convivencia iguales o inferiores a tres veces el Imprem de forma general y con excepciones en caso de familias numerosas o miembros con discapacidad, y haber suscrito un contrato privado de adquisición de vivienda posterior al 1 de enero de 2020.

últimas noticias

Rural.- (AM.) Activado el nivel 2 de emergencia en la provincia de Ourense por la «anómala» ola de incendios simultáneos

La Xunta ha decretado el nivel 2 de emergencia a nivel provincial en Ourense...

Rural.- Varios focos de incendios en la vía del tren interrumpen la circulación en Ourense y provocan cortes de luz

Varios focos de incendio en el entorno de la vía del tren mantiene la...

Rural.- La Xunta admite una «preocupante» ola de fuegos, con hasta 50 al día, por «una altísima actividad incendiaria»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha reconocido que la "situación es...

A Coruña registra un descenso de la siniestralidad viaria, con 758 accidentes en 2024

La ciudad de A Coruña ha registrado un descenso de la siniestralidad viaria en...

MÁS NOTICIAS

La deuda de Galicia superará los 13.000 millones en 2028, aunque bajará al 13,4% del PIB, según Fedea

La deuda de Galicia superará los 13.000 millones de euros en 2028, con un...

La CIG convoca movilizaciones en DIGI contra el «recorte de derechos» en el convenio firmado por CCOO y UGT

La CIG ha convocado movilizaciones en DIGI en contra del convenio firmado por CCOO...

Turismo.- Todos los aeropuertos gallegos pierden pasajeros en julio menos A Coruña, que crece un 0,3%

Todos los aeropuertos de Galicia han perdido pasajeros durante el mes de julio, en...