InicioECONOMÍALa recaudación de impuestos por el tabaco en Galicia fue de 492...

La recaudación de impuestos por el tabaco en Galicia fue de 492 millones en 2019, un 1,36% menos que el año anterior

Publicada el


Galicia recaudó el pasado año 2019 un total de 492.130.010 euros en impuestos del tabaco, 6.801.693 euros menos que el año anterior, lo que arroja una bajada del 1,36 por ciento, según datos del sector a los que ha tenido acceso Europa Press.

Cataluña y Andalucía lideraron la recaudación vía impuestos del tabaco en 2019 y aportaron el 35% del total, que superó los 9.000 millones de euros, en un contexto en el que la tendencia a la baja del mercado interno se compensa con la contención del comercio ilícito en Andalucía y el alza de las ventas en la frontera con Francia.

En concreto, los ingresos a través de los impuestos que gravan a la totalidad de las labores del tabaco (impuestos especiales e IVA) sumaron 9.089,19 millones de euros, lo que supone un avance del 0,88% respecto a 2018.

Del total recaudado por las arcas públicas, 7.077,51 millones correspondieron al Impuesto Especial sobre las Labores del Tabaco, un 0,86% más, y los 2.011,67 millones restantes al IVA, lo que supone un avance del 0,95%.

Cataluña se situó a la cabeza en recaudación fiscal por tabaco, con 1.773,41 millones de euros, lo que supone un incremento del 2,24% respecto a 2018, impulsado por el aumento de las ventas de tabaco en las provincias frontera con Francia, como Girona o Lleida, con incrementos del 8,3% y el 6,7%, respectivamente.

En conjunto, las ventas de cigarrillos en la frontera con Francia han aumentado un 12%, favorecidas por la diferencia de precios con España, tras un «desproporcionado» incremento de impuestos sobre el tabaco llevado a cabo en el país vecino, según explican las mismas fuentes.

Otros ejemplos de esta situación son Navarra, donde la recaudación creció un 4,58% en 2019, hasta 197,15 millones de euros, o País Vasco, con un alza del 1,50%, hasta 482,36 millones de euros.

Por su parte, la recaudación en Andalucía creció un 3,37% en 2019, hasta aportar a las arcas públicas 1.460,38 millones de euros, debido a la recuperación del volumen de las ventas de legales de cigarrillos como consecuencia de la contención del comercio ilícito gracias a la buena labor de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado.

Otras comunidades autónomas en las que creció la recaudación fueron: Castilla-La Mancha (+0,68%), Comunidad Valenciana (+0,62%) y Extremadura (+0,26%).

COMUNIDADES EN LAS QUE BAJA

En el lado opuesto se situaron: Asturias (-2,62%), La Rioja (-1,64%), Cantabria (-1,45%), Castilla y León (-1,38%), Galicia (-1,36%), Baleares (-1,11%), Murcia (-0,64%), Madrid (-0,41%) y Aragón (-0,17%).

En 2019, la facturación total del tabaco sumó 11.865 millones de euros, un 0,95% más. De éstos, un 86%, es decir 10.201 millones de euros, correspondió a la comercialización de 2.242,9 millones de cajetillas.

últimas noticias

La circulación del AVE Galicia-Madrid vuelve a interrumpirse tras la reactivación del fuego

La circulación de los trenes de alta velocidad entre Galicia y Madrid ha vuelto...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...

Rural.- La unión vecinal, clave para combatir los incendios en Trives, Chandrexa y Montederramo: «Salvamos el pueblo»

La unión de los vecinos volvió a ser clave para "salvar" de las llamas...

Rural.- Gobierno replica a Feijóo que la petición de ayuda europea contra los fuegos se hace «con prevención suficiente»

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha negado este jueves que...

MÁS NOTICIAS

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...

Los carburantes siguen a la baja y tocan precios mínimos del verano en pleno puente del 15 de agosto

El precio de los carburantes ha mantenido esta semana su tendencia bajista, tras encadenar...

La facturación del sector servicios crece un 3,6% en junio en Galicia, 2,8 puntos por debajo de la media nacional

El sector servicios de Galicia registró un aumento de su facturación del 3,6% en...