InicioECONOMÍATrabajadores de Ferroatlántica se concentran este viernes en Cee (A Coruña) para...

Trabajadores de Ferroatlántica se concentran este viernes en Cee (A Coruña) para volver a reclamar un plan de viabilidad

Publicada el


El comité de Ferroatlántica Cee-Dumbría-Centrais Hidroeléctricas ha convocado una concentración frente al Ayuntamiento de Cee (A Coruña) este viernes a las 19,30 horas para volver a reclamar a la Xunta de Galicia que «ejerza sus responsabilidades y obligue» a la nueva gerencia de la empresa a «presentar un plan de viabilidad».

La organización de trabajadores hará coincidir esta concentración con el debate municipal para presentar una moción ante el Gobierno de España que inste a la aprobación «inmediata del Estatuto del Consumidor Electrointensivo» y para que el Ejecutivo gallego «exija el perceptivo plan a la empresa de ferroaleaciones».

Además, el comité quiere también protestar contra la nueva decisión de Ferroatlántica de parar el horno 13 en una de las factorías de Costa da Morte. «Alegan la baja demanda y el alto precio de producción» mientras que otras producciones arrancan en el resto de Estado, han explicado los empleados.

Creen que este anuncio es «una consecuencia directa de la venta del complejo industrial y de las centrales», que a pesar de dejar fuera del Grupo FerroGlobe a las industrias de Costa da Morte siguen «supeditas a sus directrices».

Villar Mir «establece el coste y la calidad de la materia prima y es quien marca la cantidad y el coste de la producción al comprar», argumentan.

REUNIÓN CON FRANCISCO CONDE

Por todo esto, el comité también ha solicitado una reunión «en la mayor brevedad» posible con el conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, para «trasladar la preocupación que existe entre los trabajadores tras «la decisión de Ferroatlántica de parar unidades productivas en la fábrica de Cee».

Igualmente, pedirán que el departamento de Conde elabore un «plan de viabilidad» (en la línea propuesta por los actores sociales el pasado verano) que garantice el «mantenimiento de la actividad industrial y de todos los empleos en las fábricas de Cee y Dumbría».

El objetivo es conseguir una tarifa industrial estable, predecible y competitiva y un plan de viabilidad que también respecte la cláusula esencial de vinculación de la actividad de las fábricas y de la producción de electricidad.

últimas noticias

Rural.- El BNG exige más medios y coordinación entre Xunta y Estado para hacer frente a los incendios

La diputada del BNG en el Parlamento gallego Noa Presas ha denunciado la situación...

Rural.- Asociaciones y vecinos se vuelcan con los ganaderos afectados por los incendios en la provincia de Ourense

Asociaciones y vecinos proporcionan ayuda a los ganaderos afectados por los incendios en Ourense...

Rural.- La Guardia Civil insiste, ante los incendios: es preciso «limitar» los traslados por la A-52 y la N-525

La Guardia Civil ha hecho un nuevo llamamiento a la responsabilidad ciudadana y ha...

Rural.- Alrededor de una veintena de núcleos confinados por los incendios en Carballeda, Beade, Leiro y Avión

El servicio de emergencias del 112 Galicia ha informado de que continúan activas las...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...