InicioECONOMÍAEl Ministerio de Agricultura reconoce a Capsa como entidad asociativa prioritaria

El Ministerio de Agricultura reconoce a Capsa como entidad asociativa prioritaria

Publicada el


El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha procedido al reconocimiento de Corporación Alimentaria Peñasanta (Capsa) como entidad asociativa prioritaria (EAP), teniendo en cuenta lo establecido en el Real Decreto de fomento de la integración de cooperativas y de otras entidades asociativas de carácter agroalimentario

La nueva EAP Capsa reconocida para los productos ‘leche y productos lácteos’ cuenta, a través de su entidad de base Central Lechera Asturiana, con socios productores en Asturias, Galicia y Cantabria y extiende su actividad a otras cinco comunidades autónomas, según ha informado el departamento de Luis Planas.

El reconocimiento como EAP constituye una de las principales herramientas para el desarrollo de la Ley de fomento de la integración de cooperativas y de otras entidades asociativas de carácter agroalimentario, que busca conseguir estructuras empresariales agroalimentarias, basadas en la economía social, más competitivas, mejor redimensionadas, modernas e internacionalizadas.

Agricultura ha resaltado que el objetivo es que dichas entidades puedan afrontar más eficazmente los retos del mercado, consiguiéndose un mejor equilibrio en la cadena alimentaria, lo que acaba redundando de manera positiva en el consumidor final y en la renta de los agricultores integrados en estas estructuras.

Con este reconocimiento la entidad podrá ser beneficiaria de las ayudas destinadas al fomento de la integración cooperativa y de otras entidades asociativas de ámbito agroalimentario dentro del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020.

El reconocimiento como entidad asociativa prioritaria permite acceder a determinadas ayudas, entre las que destacan las destinadas al fomento de la integración asociativa del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020 a las que se destinan más de 203 millones de euros y que abordan el apoyo a la formación, a las inversiones y a las acciones de información y demostración.

Las EAP reconocidas, en su conjunto, agrupan a más de 135.000 socios con más de 320 entidades de base en dieciséis comunidades autónomas y una facturación, para los productos objeto de reconocimiento, que superan los 4.000 millones de euros. Ello supone más del 11% de los socios de base del cooperativismo español, más del 10% de las cooperativas y más del 12% de su facturación total.

últimas noticias

Rural.- Leve respiro en Galicia: se mantienen activos los grandes incendios pero las hectáreas afectadas no aumentan

La ola de incendios que azota Galicia desde hace casi dos semanas parece dar...

Rural.- Pirotécnicos piden a las autoridades que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales por los incendios

La Asociación Española de la Pirotecnia ha hecho un llamamiento a las autoridades locales...

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

MÁS NOTICIAS

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...