InicioECONOMÍAEl Ministerio de Agricultura reconoce a Capsa como entidad asociativa prioritaria

El Ministerio de Agricultura reconoce a Capsa como entidad asociativa prioritaria

Publicada el


El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha procedido al reconocimiento de Corporación Alimentaria Peñasanta (Capsa) como entidad asociativa prioritaria (EAP), teniendo en cuenta lo establecido en el Real Decreto de fomento de la integración de cooperativas y de otras entidades asociativas de carácter agroalimentario

La nueva EAP Capsa reconocida para los productos ‘leche y productos lácteos’ cuenta, a través de su entidad de base Central Lechera Asturiana, con socios productores en Asturias, Galicia y Cantabria y extiende su actividad a otras cinco comunidades autónomas, según ha informado el departamento de Luis Planas.

El reconocimiento como EAP constituye una de las principales herramientas para el desarrollo de la Ley de fomento de la integración de cooperativas y de otras entidades asociativas de carácter agroalimentario, que busca conseguir estructuras empresariales agroalimentarias, basadas en la economía social, más competitivas, mejor redimensionadas, modernas e internacionalizadas.

Agricultura ha resaltado que el objetivo es que dichas entidades puedan afrontar más eficazmente los retos del mercado, consiguiéndose un mejor equilibrio en la cadena alimentaria, lo que acaba redundando de manera positiva en el consumidor final y en la renta de los agricultores integrados en estas estructuras.

Con este reconocimiento la entidad podrá ser beneficiaria de las ayudas destinadas al fomento de la integración cooperativa y de otras entidades asociativas de ámbito agroalimentario dentro del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020.

El reconocimiento como entidad asociativa prioritaria permite acceder a determinadas ayudas, entre las que destacan las destinadas al fomento de la integración asociativa del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020 a las que se destinan más de 203 millones de euros y que abordan el apoyo a la formación, a las inversiones y a las acciones de información y demostración.

Las EAP reconocidas, en su conjunto, agrupan a más de 135.000 socios con más de 320 entidades de base en dieciséis comunidades autónomas y una facturación, para los productos objeto de reconocimiento, que superan los 4.000 millones de euros. Ello supone más del 11% de los socios de base del cooperativismo español, más del 10% de las cooperativas y más del 12% de su facturación total.

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...

Este lunes arranca la comercialización de viajes del Imserso, con tarifa de 50 euros y mascotas

La comercialización de viajes del programa de turismo del Imserso de la temporada 2025/2026...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...