InicioECONOMÍAEl Tribunal de Cuentas recomienda mejorar la planificación del AVE para reducir...

El Tribunal de Cuentas recomienda mejorar la planificación del AVE para reducir plazos de construcción

Publicada el


El Tribunal de Cuentas recomienda al Ministerio de Transportes y a Adif optimizar la planificación de la construcción de las líneas AVE con el fin de que las obras se lleven a cabo en «menos tiempo» y registren «menos incidencias».

Se trata de una de las recomendaciones que el órgano fiscalizador independiente realiza en un informe sobre las suspensiones de contratos de obras que se acometieron entre 2014 y 2017.

«Sería aconsejable que Adif AV planificase las actuaciones preparatorias de los contratos, la redacción del proyecto y las especificaciones técnicas de una forma más metódica y organizada que permita una ejecución de los trabajos en menos tiempo y con menos incidencias», indica el Tribunal en su informe.

La institución que preside María José de la Fuente también insta a que los «distintos hitos» necesarios para la construcción de una línea AVE, desde su estudio y análisis hasta la conclusión de las obras, «se ejecuten de forma concatenada», esto es, «concertando medios y esfuerzos para evitar paralizaciones innecesarias de los trabajos».

El Tribunal de Cuentas reclama asimismo implantar un procedimiento «que garantice la coordinación» de las distintas administraciones que intervienen en la redacción de los proyectos de construcción de infraestructuras.

CONTRATO-PROGRAMA DE ADIF

El informe del organismo fiscalizador se refiere asimismo a la relación entre el Ministerio ahora llamado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y Adif para instar al Departamento que dirige José Luis Ábalos a firmar un contrato-programa con la compañía pública promotora y gestora de las infraestructuras ferroviarias para garantizar su estructura financiera.

«El Ministerio debería adoptar todas las medidas a su alcance para disponer, a la mayor brevedad posible, de un contrato-programa con Adif que permita garantizar la financiación de sus inversiones ferroviarias y favorecer una planificación más realista», apunta.

últimas noticias

Navantia Ferrol construirá dos bloques del buque logístico para la Royal Navy

El astillero de Navantia en Ferrol asumirá la construcción de dos bloques del primer...

Rural.- El alcalde Pantón (Lugo) cree que ya «no corren peligro» viviendas, aunque se mantiene activo el nivel 2

El incendio originado esta tarde en Pantón (Lugo) continúa avanzando sin control, aunque los...

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

MÁS NOTICIAS

Navantia Ferrol construirá dos bloques del buque logístico para la Royal Navy

El astillero de Navantia en Ferrol asumirá la construcción de dos bloques del primer...

La CIG prepara movilizaciones para exigir unos presupuestos de la Xunta con medidas sociales y vivienda pública

La CIG prepara movilizaciones para exigir a la Xunta unos presupuestos para 2026 que...

El Gobierno pide a la Xunta que «no eche culpas» a quien trabaja por «aliviar el peso» de los peajes de la AP-9

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha pedido a la Xunta que "no eche...