InicioECONOMÍAEl periodo medio de pago a proveedores de Galicia aumenta a 22...

El periodo medio de pago a proveedores de Galicia aumenta a 22 días en noviembre

Publicada el


El periodo medio de pago a proveedores de Galicia aumentó a 22,16 días en noviembre, lo que supone más de tres días por encima de la cifra registrada en octubre (18,57 días).

Con todo, el periodo gallego sigue por debajo de la media de comunidades, 39,75 días –que baja un 2,36%–. Mientras, en la Administración central se situó en 26,53 días, con un aumento de 0,95 días respecto al mes anterior.

Galicia es la segunda comunidad con menor periodo de pago a proveedores, solo con País Vasco con mejores cifras (19,29 días).

Respecto a su composición, la ratio de operaciones pagadas por las comunidades se situó en 28,93 días, y la de operaciones pendientes de pago, en 49,02 días –en Galicia está en 16,26 días y 28,78 días, respectivamente–. La primera disminuyó en las comunidades en noviembre respecto a octubre en 6,59 días y la segunda aumentó en 2,52.

Por autonomías, el periodo medio fue el siguiente: Andalucía, 26,48; Aragón, 35,99; Asturias, 26,70; Baleares, 50,59 días; Canarias, 24,88; Cantabria, 90,37; Castilla y León, 33,99; Castilla-La Mancha, 44,98; Cataluña, 42,53; Extremadura, 41,09; Galicia, 22,16; Madrid, 42,54; Murcia, 75,98; Navarra, 23,63; País Vasco, 19,29; La Rioja, 40,85 días; y Comunidad Valenciana, 39,25 días.

El importe de la deuda comercial de las comunidades autónomas asciende a 5.090,85 millones de euros, equivalente al 0,41% del PIB nacional. En relación con la evolución de la deuda comercial de noviembre, Hacienda dice que se repite «el comportamiento estacional habitual» en ese mes y ha aumentado el 8,21%, equivalente a 386,36 millones de euros.

ENTIDADES LOCALES

En cuanto a las entidades locales, pagaban de media en España en noviembre a los 66,06 días, aunque el 74,83 por ciento de ellas presentaban un periodo medio igual o inferior a 30 días. Por último, el PMP registrado en los Fondos de la Seguridad Social se situó en 11,48 días, lo que supuso un aumento de 0,28 días en relación a octubre.

Entre las principales ciudades que recoge Hacienda que superan los 30 días de periodo medio de pago se encuentra A Coruña, con un dato de 38,07 días.

últimas noticias

Rural.- La unión vecinal, clave para combatir los incendios en Trives, Chandrexa y Montederramo: «Salvamos el pueblo»

La unión de los vecinos volvió a ser clave para "salvar" de las llamas...

Rural.- Ascienden a 13.800 las hectáreas calcinadas por la oleada de incendios que asola Galicia

La oleada de incendios que desde hace días afecta a Galicia no da tregua...

Rural.- Rueda visita con Feijóo Ourense, con cinco grandes fuegos activos, los «más preocupantes» en Oímbra-Monterrei

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado la provincia de Ourense, azotada...

Activada la alerta naranja por altas temperaturas este jueves en la zona del Miño en la provincia de Ourense

La Xunta ha activado para este jueves la alerta naranja en la zona del...

MÁS NOTICIAS

El Tren Celta que une Vigo y Oporto hará trasbordo en Viana do Castelo a partir de este domingo por «razones operativas»

El Tren Celta, que comunica la estación Vigo Guixar con Porto Campanha, dejará de...

La Xunta da luz verde ambiental a una planta de valorización y almacenamiento de residuos en Rianxo

La Xunta de Galicia acaba de dar luz verde ambiental al proyecto para construir...

La inflación sube en Galicia un 2,3% en julio, cuatro décimas menos que a nivel nacional

El Índice de Precios de Consumo (IPC) cayó en un 0,2% en julio en...