InicioActualidadHacienda prevé pagar a Galicia 7.372,77 millones de entregas a cuenta

Hacienda prevé pagar a Galicia 7.372,77 millones de entregas a cuenta

Publicada el


El Ministerio de Hacienda prevé abonar este año a las comunidades autónomas 103.000 millones de euros en entregas a cuenta del sistema de financiación, así como otros 10.955 millones de euros correspondientes al cierre del ejercicio de 2018. Galicia recibirá, en concreto, 7.372,77 millones de entregas a cuenta.

Hacienda prevé incrementar este año el 4,46 por ciento la financiación total de las comunidades autónomas, con 5.039,67 millones más. Tres de ellas se situarán a la cabeza de este crecimiento: Baleares (+6,83), Comunidad Valenciana (+6,77) y Cataluña (+5,22). Además, Canarias y Madrid se situarán también por encima de ese crecimiento medio de financiación, con el 4,91 y el 4,79 por ciento más, respectivamente.

Los datos han sido presentados por el Ministerio de Hacienda tras el Consejo de Ministros de este martes, en el que se ha dado a conocer el montante de las entregas a cuenta del sistema de financiación que se prevé abonar a las comunidades en 2020 y el cierre de 2018. La ministra, María Jesús Montero, ha matizado que las cifras no son definitivas y se actualizarán con la presentación de la previsión macroeconómica del proyecto de Presupuestos del Estado para 2020.

Todas las comunidades tendrán este ejercicio una financiación superior a la de 2019. Al margen de las cinco ya mencionadas, el ascenso en el resto de autonomías será menor a la media del 4,46 por ciento. Galicia tendrá un 2,99% más de recursos; Andalucía, un 3,4% más; Asturias, el 3,61%; Cantabria, 3,09%; La Rioja, 2,9% más; Murcia, 4,17%; Aragón, 4,04%; Castilla-La Mancha, 3,88% más; Extremadura, 2,91%; y Castilla y León, 3,44% más.

LAS ENTREGAS A CUENTA CRECEN EL 0,2%

El grueso de la financiación autonómica total lo componen las entregas a cuenta. Para este año, la previsión de Hacienda es abonar 103.001,55 millones en 2020, lo que supone un incremento del 0,2% con respecto a las abonadas en 2019 (201,82 millones). Esta cifra provisional se ha obtenido en función de un cálculo «absolutamente objetivo», ha defendido Montero, con parámetros de actualización que tienen en cuenta la población.

Las entregas a cuenta inicialmente comunicadas registran un ligero incremento para seis comunidades. Cataluña recibirá 19.164,19 millones (0,76% más), Murcia obtendrá 3.157,56 (0,62%), la Comunidad Valenciana ingresará 9.564,54 (1,39%); Canarias, 4.583,72 millones (0,97% más); Baleares, 2.053 millones (3,71% mas), y Madrid recibirá 14.529,4 millones (0,67% más).

La previsión para el resto de autonomías es: Galicia, 7.372,77 millones (-0,78%); Andalucía, 19.143,24 millones (-0,39%); Asturias, 2.719,46 millones (-0,76); Cantabria, 1.773,21 millones (-1,74%); La Rioja, 957,7 millones (-1,42); Aragón, 3.534,33 millones (-0.17%); Castilla-La Mancha, 4.914,82 millones (-0,16%); Extremadura, 3.028,26 (-1,31%); Castilla y León, 6.442,94 millones (-0,79%).

A estas cifras se añade la previsión de liquidación del ejercicio de 2018, que se cierra en 2020 y que aportará a las comunidades otros 10.955,4 millones. En total, las autonomías recibirán 113.020,12 millones este ejercicio, a la espera de nuevos Presupuestos que actualicen estas cifras.

Por Comunidades, Cataluña recibirá 21.295 millones; Galicia, 7.715,67 millones; Andalucía, 20.386,13 millones; Asturias, 2.865,97 millones; Cantabria, 1.857,12; La Rioja, 1.004,55 millones; Murcia, 3.460 millones; Comunidad Valenciana, 11.322, 54 millones; Aragón, 3.734,32 millones; Castilla-La Mancha, 5.204,66; Canarias, 5.463,03; Extremadura, 3.157,47; Baleares, 2.864,09; Madrid, 15.865,08 millones; y Castilla y León, 6.768,82 millones de euros.

últimas noticias

Pleno.- El Parlamento gallego pide al Gobierno «medidas urgentes» de protección fluvial postincendios

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes, con los votos del PP y...

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

El sindicato médico O’Mega mantiene la convocatoria de huelga en Atención Primaria tras una nueva reunión con Sanidade

El sindicato médico O'Mega ha informado, tras reunirse este martes con la Consellería de...

El Gobierno confirma que también presentará en los próximos meses un nuevo modelo de financiación de los ayuntamientos

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha confirmado este...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

Función Pública reúne este miércoles a CSIF, CC.OO. y UGT para abordar el nuevo acuerdo salarial de funcionarios

El Ministerio de Función Pública reunirá mañana miércoles 19 de noviembre sobre las 12.00...

Galicia cofinanciará con el Fondo Social Europeo «soluciones habitacionales» para personas en riesgo de exclusión

Galicia cofinanciará con recursos del Fondo Social Europeo "soluciones habitacionales" para familias y personas...