InicioECONOMÍAGalicia pierde 1.999 autónomos en 2019 y se queda con 209.287, según...

Galicia pierde 1.999 autónomos en 2019 y se queda con 209.287, según ATA

Publicada el


La Comunidad gallega pierde un total de 1.999 autónomos en 2019, lo que deja en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) 209.287 afiliados al cerrar el año.

Esta cifra es inferior a la registrada a finales de 2018, cuando había 211.287 autónomos. El descenso es del 0,9% y este dato posiciona a Galicia como la quinta Comunidad que más autónomos ha perdido en 2019, junto con País Vasco que se ha visto igualmente afectada.

En total, han sido nueve las comunidades del Estado que han sufrido la caída del número de autónomos, según se desprende de un estudio realizado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) a partir de datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

Los otros territorios que han visto disminuida la cifra de autónomos han sido Aragón (-2,7%), La Rioja (-2%), Asturias (-1,4%), Castilla y León y Navarra (-1,3% en ambos), Cantabria (-0,5%) y Cataluña (-0,3%). En Castilla-La Mancha se han perdido cinco autónomos con respecto al año pasado, además de registrarse caídas en Ceuta y Melilla.

Por el contrario, se han registrado subidas en Canarias (+2,9%), Andalucía (+2,2%), Baleares (+1,8%), Madrid (+1,4%), Murcia (+1,2%), Comunidad Valenciana (+1,1%) y Extremadura (+0,2%). Destaca el incremento registrado en Andalucía en términos absolutos (11.463), que supone el 79,4% del incremento nacional.

DATOS ESTATALES

El número de autónomos ha aumentado en 14.425 personas en el conjunto de España en 2019 hasta alcanzar las 3.269.089 personas, lo que supone un crecimiento un 70% inferior al de 2018, cuando el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó 49.986 autónomos.

De esta forma, la Seguridad Social sumó en 2019 un total de 35.561 autónomos menos que en 2018. El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha afirmado que 2019 ha finalizado con una media de 39 nuevos autónomos cada día, frente a los 137 del año anterior.

«2019 ha sido un año de incertidumbre y de frente de la economía. Un año donde se comenzó legislando en favor de los autónomos y que ha dejado pasar los meses sin más apoyos», ha resaltado Amor.

Amor ha apuntado que los datos son «malos», ya que crecen un 70% menos que en 2018. Por ello, ha dejado claro que la política económica y laboral, la estabilidad y la confianza son fundamentales para invertir la curva descendente».

AUMENTA EL NÚMERO DE EMPRENDEDORAS

Teniendo en cuenta el género, en 2019, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) ha ganado 258 cotizantes varones y 14.167 autónomas, lo que supone un incremento de las emprendedoras del 1,2% en comparación con 2018.

Por sectores, se han registrado caídas en industria, con una pérdida del 5,5%; comercio (-1,3%) y agricultura, que ha perdido 227 autónomos. Sin embargo, han cerrado el año registrando el mayor incremento del número de autónomos el sector de las actividades inmobiliarias (+5,2%) y artísticas (+4,5%).

últimas noticias

La UDC rechaza adscribir todos los hospitales a Medicina de la USC: «Es un cambio de las reglas de juego»

El rector de la Universidade da Coruña (UDC), Ricardo Cao, ha rechazado el concierto...

Rueda espera que la declaración de A Coruña como zona de vivienda tensionada «sirva para solucionar los problemas»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha manifestado que espera que la declaración...

Herida grave una mujer tras caerle una rama encima mientras estaba tumbada en la playa de Samil de Vigo

Una mujer resultó herida grave en la tarde del pasado jueves en Vigo tras...

El Gobierno aprueba 923 millones para formación dirigida a trabajadores y desempleados

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio de Educación,...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno aprueba 923 millones para formación dirigida a trabajadores y desempleados

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio de Educación,...

La junta de Adolfo Domínguez aborda este miércoles la reelección de Adriana Domínguez como consejera

Adolfo Domínguez celebra este miércoles su junta general ordinaria de accionistas, en la que...

La Xunta abre el próximo martes la solicitud de ayudas para medidas ambientales, sociales y de gobernanza en empresas

La Xunta abrirá el próximo martes, 5 de agosto, el plazo hasta el 30...