InicioECONOMÍAEl Gobierno subirá el sueldo de los funcionarios cuando tenga plenas funciones...

El Gobierno subirá el sueldo de los funcionarios cuando tenga plenas funciones con efectos del 1 de enero

Publicada el


El Gobierno aprobará la subida mínima comprometida del 2% del salario de los empleados públicos en 2020, a la que podría sumarse un 0,3% de fondos adicionales, una vez se constituya un Ejecutivo con plenas funciones y se aplicará con carácter retroactivo desde el 1 de enero del nuevo ejercicio, según han confirmado a Europa Press en fuentes gubernamentales.

De esta forma, el incremento retributivo no verá la luz con la entrada del nuevo año, sino que tendrá que transcurrir unos días o unas semanas hasta que se forme un Ejecutivo plenamente operativo que pueda aprobar la subida salarial.

El ministro de Política Territorial y Función Pública en funciones, Luis Planas, ya explicó hace unas semanas que, a nivel legal, un Gobierno en funciones no puede llevar a cabo dicho aumento, pero aclaró que éste será devengado con fecha 1 de enero.

La subida prevista por el Ejecutivo para 2020 contempla un nivel mínimo de alza del 2,3% (incremento del 2% más un 0,3% de fondos adicionales), que calcula que tendrá un coste de 3.264 millones de euros. También prevé la equiparación salarial entre fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

Se trata de uno de los escenarios recogidos en el II Acuerdo para la mejora del empleo público acordado entre el Ministerio de Función Pública y los principales sindicatos de la función público (CSIF, CC.OO. y UGT) en 2018, con el Gobierno de Mariano Rajoy, que recogía un incremento del salario de funcionarios del 1,7% para 2018, del 2,25% para 2019 y del 2% para 2020, a lo que se podía añadir más aumento en función del crecimiento y fondos adicionales.

Pese al alza del 2,3% previsto para 2020, el Plan Presupuestario remitido por el Gobierno en octubre a Bruselas señalaba que, en el escenario más optimista, se podría producir una subida del 3,3% por la suma de un 1% adicional ligada a un avance del PIB igual o superior al 2,5%, escenario que elevaría el coste hasta los 4.575 millones de euros.

En 2019 la subida ha sido finalmente del 2,5% por la suma adicional de un 0,25%, debido a que el PIB registró un incremento igual o superior al 2%, y para este año, el Ejecutivo ya asume que la subida de funcionarios será del 2,3% (subida fija del 2% más 0,3% de fondos adicionales).

Desde los sindicatos, CCOO, UGT y CSIF han reclamado en distintas reuniones al Ejecutivo la aprobación de la subida salarial desde el 1 de enero. De hecho, han llegado a celebrar movilizaciones y CSIF entregó en La Moncloa un informe jurídico para poder aplicar dicha subida desde el mes de enero.

últimas noticias

Galicia registra más de 30 accidentes de tráfico en la tarde del domingo, con salidas de vías y ‘aquaplaning’

El Centro Integrado de Atención ás Emerxencias de Galicia (CIAE) ha registrado entre las...

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

Rural.- Extinguido el incendio declarado este domingo en el ayuntamiento lucense de Pantón tras calcinar 31 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que en torno a las 17.40...

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

MÁS NOTICIAS

El BNG califica de «un simple ejercicio de maquillaje político» la moratoria del eucalipto

La diputada y responsable de Montes e Industrias Forestais del BNG, Montse Valcárcel, ha...

Una manifestación en Oviedo exige este sábado el fin de los peajes de la AP-9 y del Huerna

Las organizaciones Uita, cooperativas de transportistas, la Plataforma Ciudadana Peaje del Huerna No!, y...

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...