InicioECONOMÍALarriba destaca los "buenos datos" de la Seguridad Social en Pontevedra frente...

Larriba destaca los «buenos datos» de la Seguridad Social en Pontevedra frente a las críticas por la subida del SMI

Publicada el


La subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba, y el director provincial de la Seguridad Social, Juan Herrera, han informado este jueves en rueda de prensa de los datos de recaudación en la provincia, que ha aumentado un 6,9 por ciento respecto a 2018 y también se ha incrementado el número de afiliados.

Con ello, Maica Larriba ha destacado los «buenos datos» de la Seguridad Social en la provincia de Pontevedra frente a los «agoreros» que criticaron en su momento la subida del Salario Mínimo (SMI).

Desde el mes de marzo de este año, «la recaudación experimentó un incremento considerable en su valor económico», que alcanza en el mes de octubre de 2019 el valor de 184 millones de euros, según los datos facilitados por la subdelegada, una cantidad «muy por encima» de los 172 millones que alcanzaba el año pasado en este mismo mes. «Pero incluso octubre ha sido mejor mes que septiembre para la recaudación con un incremento del 1%», ha subrayado.

Maica Larriba ha señalado que la afiliación «sigue con los habituales picos estacionales de todos los años», pero en el cómputo interanual «se mantiene un incremento del 2,44% con respecto a noviembre del año 2018». El mes pasado la afiliación a la Seguridad Social fue de 358.819 personas.

UN «DATO HISTÓRICO»

Según ha valorado el director provincial de la Seguridad Social Pontevedra está «bordeando el dato histórico». Los mejores datos de recaudación y afiliación son del verano del año 2007.

«Estos buenos datos de la provincia de Pontevedra y en general del país», según la subdelegada del Gobierno en Pontevedra, «se deben al aumento del Salario Mínimo Interprofesional y de las bases mínimas de cotización para el Régimen General».

En segundo lugar, Maica Larriba ha situado el incremento de un 7% de la base máxima de cotización y, a continuación, ha citado al incremento de las bases medias «como consecuencia de la mejora de los salarios» y el incremento de la afiliación en un 2%.

Por todo ello, ha concluido la subdelegada que «aquellos agoreros que anunciaban que el incremento del Salario Mínimo iba a ser un desastre para las cuentas publicas, se equivocaban». «Todo lo contrario ha tenido un efecto claramente positivo», ha zanjado.

últimas noticias

Stellantis Vigo vuelve a suspender dos turnos de producción por falta de piezas

La factoría viguesa del grupo automovilístico Stellantis volverá a suspender dos turnos de producción...

Controlado el incendio forestal de Lalín (Pontevedra), que afecta a unas 80 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha dado por controlado el incendio forestal iniciado el...

Denuncian al conductor de un ciclomotor que repartía comida en Lugo y que no tenía carné ni contrato de trabajo

La Policía Local de Lugo ha denunciado al conductor de un ciclomotor que repartía...

El alcalde de Láncara (Lugo) anuncia que tiene cáncer de piel y delega temporalmente en su número dos

El alcalde de Láncara (Lugo), el socialista Darío Piñeiro, ha anunciado que padece cáncer...

MÁS NOTICIAS

Stellantis Vigo vuelve a suspender dos turnos de producción por falta de piezas

La factoría viguesa del grupo automovilístico Stellantis volverá a suspender dos turnos de producción...

Rural.- (AM) Bruselas plantea un recorte de más de un 20% a la asignación de la PAC para el periodo 2028-2034

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para el nuevo marco financiero...

La Fundación La Caixa destina 15 millones al desarrollo de programas y actividades en Galicia, un 15% más que en 2024

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente de la Fundación La...