InicioECONOMÍALa Xunta calcula que el alza salarial a funcionarios negociada por el...

La Xunta calcula que el alza salarial a funcionarios negociada por el Gobierno podría suponer casi 150 millones en 2025

Publicada el


El Gobierno gallego calcula que el incremento salarial negociado por el Ejecutivo central –del 11% hasta 2028– podría tener un impacto económico de casi 150 millones en 2025.

Así lo ha trasladado la Consellería de Facenda, que lamenta que el Ejecutivo estatal «espere hasta diciembre para negociar la subida salarial de los empleados públicos, cuando tuvo todo el año para hacerlo».

«Lo lógico sería presentarla incluida en el proyecto de Presupuestos, pero el Ejecutivo de Pedro Sánchez tampoco tuvo interés en avanzar en los presupuestos hasta ahora, con el final del ejercicio», ha esgrimido.

En todo caso, ha ratificado que, a la espera de tener más información sobre el acuerdo con los sindicatos, y toda vez que tendrá que ser aprobado por el Consejo de Ministros y ratificado en el Congreso, Galicia está haciendo los primeros cálculos y contempla que el coste que supondría esa subida salarial podría ser de casi 150 millones para 2025.

Con todo, Facenda remarca que Galicia «es una comunidad solvente» y en la ley de Orzamentos «ya ha previsto posibles subidas salariales».

COMPLEMENTO DE CARRERA PROFESIONAL

Además, este viernes UGT ha enviado un comunicado en el que informa de un acuerdo cerrado con la Xunta por el que el personal empleado de la Administración xeral gallega tendrá «un complemento salarial de carrera profesional con efecto retroactivo desde el 1 de enero».

Según indica el sindicato, en el seno de la Comisión de personal de la Xunta, UGT, CCOO, y CSIF, junto con la Administración gallega, han acordado la aprobación de la carrera ordinaria y extraordinaria para los empleados y empleadas de la Administración xeral de la Xunta.

Hasta ahora, UGT señala que los empleados y empleadas de la Administración gallega estaban en una situación de congelación salarial, ya que el acuerdo a nivel estatal había finalizado en diciembre de 2024 y el acuerdo gallego de carrrera profesional también.

Concluye que este es un acuerdo «mayoritario» de tres sindicatos que ya participaron en el anterior que venció en 2024 y que «da continuidad y garantiza la progresión en la carrera administrativa y los incrementos salariales que se venían percibiendo».

últimas noticias

Ferrol, «referencia» gallega en cirugía robótica, ya supera las 1.500 intervenciones con el robot Da Vinci

El Área Sanitaria de Ferrol se ha consolidado como un centro de referencia en...

En libertad e investigados por tres delitos los dos detenidos por el incendio en un edificio en A Coruña

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 6, en funciones de guardia, ha decretado...

Rural.- Medio Rural se reúne con asociaciones de control lechero, que recibirán 1 millón de euros en ayudas en 2026

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha mantenido este viernes una reunión...

La UDC impulsará su grado de Medicina en A Coruña: da por roto el acuerdo de descentralización al no ratificarlo la USC

La Universidade de A Coruña (UDC) ha emitido un comunicado este viernes en el...

MÁS NOTICIAS

Contas señala que la Xunta dejó sin ejecutar 42,4 millones para prevenir el abandono escolar en el periodo 2015-20

El Consello de Contas ha advertido de que la Xunta dejó sin ejecutar 42,4...

La Xunta rechaza «por incongruente» el ERTE para la planta de Sargadelos en Cervo y pide documentación adicional

La Xunta ha advertido este viernes que, en los términos en los que se...

CCOO reúne a su consejo el martes para articular la «decisión definitiva» sobre el acuerdo de funcionarios

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha asegurado este viernes que el sindicato...