InicioECONOMÍAFacenda da "por bueno" el compromiso de un nuevo modelo de financiación...

Facenda da «por bueno» el compromiso de un nuevo modelo de financiación en dos meses si Montero «cumple», pero lo duda

Publicada el


El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, afirma que la Xunta da «por bueno» el compromiso de presentar un nuevo modelo de financiación autonómica en los próximos dos meses, eso «si la ministra (de Hacienda, María Jesús Montero), cumple su palabra». «Que lo dudo», ha apostillado.

Así se ha pronunciado el responsable de las cuentas públicas gallegas a preguntas de los periodistas antes de un acto en Santiago, un día después del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) en el que Montero hizo ese anuncio.

«Si la ministra cumple su palabra, que lo dudo, lo damos por bueno. Pero esperemos que nos siente a todos, que diga cuántos recursos hay y que los ponga encima de la mesa y que nos pongamos a hablar sobre cómo se deben asignar equitativamente esos recursos», ha destacado.

Al respecto, el conselleiro Corgos ha recordado que Galicia «tiene unas necesidades especiales» por su nivel de población dispersa y envejecida.

Para el Gobierno gallego, la nueva financiación autonómica «es la principal prioridad» y así lo ha dicho «siempmre», según ha incidido. «Frente al globo sonda y medidas que no benefician para nada a Galicia, pueden beneficiar a otras comunidades autónomas pero a Galicia no (por el que denomina «proceso de mutualización de deuda»), nosotros lo que necesitamos es un sistema de financiación autonómica con más recursos», ha reiterado.

Por ello, se ha mostrado «siempre a favor de trabajar de forma multilateral para que se perfeccione ese sistema en base a una propuesta del ministerio, que es a quien le corresponde ponerlo encima de la mesa».

«Lo que queremos –ha enfatizado– es que se ponga encima de la mesa una propuesta de asignación de recursos y más recursos. A partir de ahí trabajaremos de forma colegiada con el resto de las comunidades autónomas defendiendo los intereses de Galicia, pero seguro que llegaremos a algún acuerdo», ha avanzado.

Sobre la posibilidad de desincentivar rebajas fiscales, ha reivindicado «el ejercicio de la autonomía fiscal» y el autogobierno. Al respecto, ha señalado que la Xunta lo ejerce «siempre con moderación y responsabilidad».

DÉFICIT

Por otra parte, sobre el objetivo de déficit, ha indicado, como ya valoró este martes la Xunta, que «no aporta nada» y «no aporta ni un euro», pues «la regla de gasto que revisó el Gobierno ahora» es la que el Ejecutivo autonómico tenía estimada e incorporada a los presupuestos que se debatieron este lunes en el Parlamento gallego.

Y ha explicado que esa regla de gasto es «incompatible con el déficit del 0,1%», ya que «opera siempre la regla más restrictiva» y «no se puede gastar más de un 3,5% sobre el gasto del año pasado». «En el caso de la comunidad, inhabilita la posibilidad de tener déficit. Tenemos que cerrar en equilibrio o con superávit», ha expuesto.

AYUDAS INCENDIOS

También ha aprovechado para criticar la «falta de sensibilidad con las personas perjudicadas por la ola de incendios de este verano». «Igual que nosotros eliminamos la tributación en la parte autonómica de todas las ayudas, también solicitamos a la ministra que en la parte estatal, en el IRPF por ejemplo, tampoco se gravasen estas ayudas, para no mermar la capacidad económica que se quiere compensar. Pero lo desestimó y no está por la labor, por tanto decepción», ha censurado.

Esto ya lo solicitó Facenda «por carta en septiembre a la ministra», si bien esta «no respondió en todo este tiempo y por eso ayer –por este lunes– en el CPFF se formuló ‘in voce’ esta solicitud y ahí fue donde se pronunció y dijo que no estaba por la labor».

últimas noticias

Fallece un trabajador y otro resulta herido en las obras del AVE en San Cibrao das Viñas (Ourense)

Un trabajador perdió la vida y otro resultó herido al sufrir un accidente con...

La Diputación de A Coruña centrará las inversiones en 2026 en los ayuntamientos, gasto social y creación de empleo

La Diputación de A Coruña centrará las inversiones en 2026 en reforzar el apoyo...

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de «consenso» al Rectorado para «reimaginar» y «modernizar» la UVigo

El catedrático en el área de Máquinas y Motores Térmicos en la Escuela de...

El BNG retira una iniciativa sobre el tren en Ferrolterra para impulsar una declaración institucional en el Parlamento

El Grupo Parlamentario del BNG ha solicitado formalmente en el Parlamento la retirada de...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de A Coruña centrará las inversiones en 2026 en los ayuntamientos, gasto social y creación de empleo

La Diputación de A Coruña centrará las inversiones en 2026 en reforzar el apoyo...

Galicia cerró septiembre con 2.428 operaciones de compraventa de vivienda y más de la mitad eran viviendas usadas

En el mes de septiembre se registró en Galicia la transmisión de 4.367 viviendas,...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...