InicioECONOMÍAOnce sindicatos de funcionarios piden al Gobierno participar en la negociación salarial...

Once sindicatos de funcionarios piden al Gobierno participar en la negociación salarial del colectivo

Publicada el


La Plataforma Intersindical, integrada por once sindicatos, han remitido una carta a la secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, a fin de solicitarle formalmente una reunión urgente para participar en las negociaciones sobre los salarios de los funcionarios y sus condiciones laborales, así como para demandar una actualización inmediata de las indemnizaciones por razón de servicio (dietas), congeladas desde hace veinte años.

Esta plataforma está formada por los sindicatos de Policía SUP, SPP y UFP; el sindicato de enfermería SATSE; el sindicato independiente de enseñanza pública ANPE; la Unión Sindical de Inspectores de Educación (USIE); la Asociación Profesional de Funcionarios de Prisiones (APFP); el sindicato de prisiones Tampm; el sindicato independiente de la Agencia Tributaria (SIAT); la Federación Española de Asociaciones de los Cuerpos Superiores de la Administración Civil del Estado (Fedeca), y la Unión Sindical Obrera (USO).

Esta carta, ha explicado la plataforma en un comunicado, es su primer contacto formal con la nueva secretaria de Estado de Función Pública, a quien traslada la «profunda preocupación» de los empleados públicos por la ausencia de concreción en cifras y plazos sobre sus subidas salariales.

Según denuncian estos once sindicatos, esta situación se suma «al desgaste acumulado por años de inflación y pérdida de poder adquisitivo de los funcionarios», así como al incumplimiento de algunos de los acuerdos pactados en el pasado, motivo por el que piden a Sánchez Naranjo «un diálogo inmediato» en el que tengan voz todos los actores implicados –la negociación actual es sólo con CCOO, UGT y CSIF–.

En este sentido, esta plataforma sindical defiende su legitimación como representante de un amplio espectro de trabajadores públicos de distintos sectores y reivindica su papel «imprescindible» a la hora de garantizar la pluralidad, la transparencia y la representatividad real de todos los empleados públicos en estas negociaciones.

La plataforma pide a la secretaria de Estado conocer con detalle la propuesta técnica y el calendario del futuro acuerdo trianual sobre retribuciones que se avanzó a CCOO, UGT y CSIF; así como recuperar el poder adquisitivo perdido por los empleados públicos en los últimos años.

Demanda, además, actualizar los módulos de dietas e indemnizaciones, que permanecen congelados desde 2005 y que, a su juicio, «resultan totalmente insuficientes para cubrir desplazamientos o estancias fuera del destino habitual».

Al mismo tiempo, reclaman fijar un calendario estable de reuniones y una mesa técnica que permita avanzar en medidas de mejora profesional y retributiva, incluyendo aspectos como Muface, carrera administrativa y atracción de talento.

«La Plataforma Intersindical confía en que esta solicitud sea atendida con responsabilidad y disposición al diálogo, y subraya que su único objetivo es defender la dignidad retributiva, la estabilidad y la eficacia del servicio público que prestan cientos de miles de empleados al conjunto de la ciudadanía», concluye.

últimas noticias

Cada gallego gastará 83,29 euros de media en lotería para el Sorteo de Navidad este 2025

Cada español gastará este año 2025 una media de 76,08 euros -- 83,29 euros...

Detenido el responsable de Protección Civil de Culleredo (A Coruña) por supuesto maltrato en el ámbito familiar

El responsable de la Agrupación de Protección Civil de Culleredo (A Coruña) fue detenido...

La CIG-Ensino exige la retirada de una campaña para estudiantes que no usa el gallego y que lleva el logo de la Xunta

La Confederación Intersindical Galega (CIG-Ensino) ha exigido este miércoles la retirada de una campaña...

La Xunta anima a los ayuntamientos a avanzar en una gestión «más eficiente y responsable» de sus residuos

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha visitado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Cada gallego gastará 83,29 euros de media en lotería para el Sorteo de Navidad este 2025

Cada español gastará este año 2025 una media de 76,08 euros -- 83,29 euros...

La Xunta pide al Gobierno una repotenciación eólica «sensata» y «parecida» a la de Galicia, de momento suspendida

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha pedido al Gobierno central...

El Gobierno convoca a las comunidades este lunes para fijar la senda de estabilidad de los Presupuestos

El Gobierno ha convocado para el próximo lunes, 17 de noviembre, al Consejo de...