InicioPOLÍTICALa CIG convoca huelga en la construcción el próximo 5 de noviembre:...

La CIG convoca huelga en la construcción el próximo 5 de noviembre: «Queremos dignificar este trabajo»

Publicada el


Representantes de la Federación da Construción e Madeira (FCM) de la CIG han informado este viernes de la convocatoria de una huelga general en el sector el próximo 5 de noviembre con la que aspiran a «dignificar» esta profesión.

Con este objetivo, la organización sindical ha convocado también una manifestación en la capital gallega para reclamar condiciones dignas de trabajo y la creación de un convenio colectivo gallego para los trabajadores.

En rueda de prensa, el secretario comarcal de la FCM, Eduardo Sebio, y la delegada de personal en una empresa del sector maderero, Andrea Tacón Rodríguez, han detallado que la concentración del próximo miércoles será la Rua do Vilar, a las 12.30 horas, frente a la sede de la patronal gallega.

«Hace 50 años que no hay una huelga en el sector en Galicia, lo que hace que las condiciones de trabajo estén muy mermadas. Por eso, entendemos que hay que cambiar esta dinámica», ha subrayado el secretario comarcal.

La reclamación de un convenio autonómico para el sector, según ha explicado Sebio, ocurre porque actualmente la construcción está regida por un convenio estatal que «limita la capacidad de negociación a nivel provincial».

«En Pontevedra, donde la CIG tiene mayoría absoluta en el convenio, negociamos un acuerdo mejorando el convenio estatal, y la patronal estatal nos impugnó. No nos permiten negociar, aquí, las condiciones reales de trabajo», ha criticado este representante.

Por ello, Sebio insiste en que «la única forma legal» que los obreros tienen, a día de hoy, de negociar las condiciones de trabajo, es impulsar la creación de un convenio gallego que «tendría preferencia» sobre el convenio estatal.

REIVINDICACIONES Y RELEVO GENERACIONAL

Según ha indicado, los trabajadores de la construcción exigen, por ejemplo, mejores salarios, que hoy en día rondan los 21.000 euros anuales, en el caso de un oficial de primera. Por otra parte, ha afirmado que un peón del metal, «que empieza a trabajar hoy», cobra 1.800 euros más anuales que el oficial de primera en la construcción.

Otro problema que afronta el sector, según el secretario comarcal, es que estas condiciones laborales alejan a los más jóvenes de estos puestos, al no ser realmente un trabajo «atractivo».

«Nosotros queremos dignificar este trabajo en base a que tengamos un horario decente y una jornada real de ocho horas, y que (los trabajadores) puedan conciliar su vida laboral y familiar», ha subrayado este representante de la CIG.

En esta línea, Andrea Tacón Rodríguez ha argumentado que es «preocupante que salga todos los días en los medios que hay una falta de mano de obra, cuando el salario de un peón son 19.300 euros y el salario de un oficial de primera son 1.500 euros más».

Finalmente, Tacón ha incidido en que, para lograr el relevo generacional y tener un personal en condiciones, «hay que aumentar los salarios, mejorar la prevención, mejorar el horario» y hacer los ajustes según lo que está previsto en la ley.

últimas noticias

La CEG busca promover en un foro la «cultura organizacional del bienestar» y la «mejora de la prevención»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha celebrado este jueves, en Santiago, el...

Down Vigo inaugura su nueva sede en el Casco Vello, en un edificio adquirido y rehabilitado por Zona Franca

La asociación Down Vigo se ha vestido 'de largo' este viernes para la inauguración...

La presidenta de la Fundación Robert F. Kennedy Human Rights visitará Galicia por primera vez, invitada por Afundación

Afundación ha informado este viernes de que la presidenta de la Fundación Robert F....

El Parlamento pide a la Xunta medidas que garanticen la «convivencia» entre la protección del lobo y los ganaderos

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes la proposición no de ley del...

MÁS NOTICIAS

La CEG busca promover en un foro la «cultura organizacional del bienestar» y la «mejora de la prevención»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha celebrado este jueves, en Santiago, el...

El pleno de la Diputación de A Coruña pide a la Xunta «corregir el déficit de financiación» a los ayuntamientos

El pleno de la Diputación de A Coruña ha aprobado una moción presentada por...