La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, mantuvo este jueves una reunión con el comité de empresa de Alcoa en San Ciprián, en la que también estuvieron presentes los alcaldes de Xove y Cervo, para analizar el estado de los trámites pendientes entre la compañía y la Xunta, y en la que la necesidad de convocar de inmediato el Comité de Seguimiento fue el punto principal.
Durante el encuentro, Lorenzana explicó que el Ejecutivo gallego continúa trabajando «arreo» con la empresa para avanzar en la tramitación de la denominada cota 110 de la balsa de lodos (DBR), un requisito «crucial para que la fábrica pueda seguir con su actividad». La conselleira aseguró que la Xunta está poniendo «todos los medios y la máxima agilidad posible» para facilitar este proceso.
La titular de Industria reclamó, de acuerdo con el comité de empresa, la convocatoria inmediata de la comisión de seguimiento del acuerdo de viabilidad de Alcoa, presidida por el Ministerio de Industria. En este sentido, Lorenzana avanzó que solicitará formalmente que el encuentro se celebre en Galicia y que participen tanto el Ministerio de Industria como el de Transición Ecológica, «dada la relevancia de la planta, el número de empleos en juego y la importancia de mostrar un apoyo total a la industria gallega».
Lorenzana insistió en que la participación del Ministerio de Transición Ecológica es «fundamental» por el papel que desempeña la energía en la viabilidad de Alcoa. Reclamó además un estatuto estable para las empresas electrointensivas, con garantías jurídicas que permitan compensar las emisiones de CO2 y abaratar los costes eléctricos.
La conselleira aprovechó la reunión para subrayar la necesidad de reactivar la tramitación de los parques eólicos, tanto los de competencia estatal como los autonómicos. En referencia a la reciente sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que desautoriza un parque en Mazaricos, anunció que la Xunta presentará un recurso de casación.
«El desarrollo eólico es clave para abaratar los costes energéticos de empresas como Alcoa y también para los ciudadanos», señaló Lorenzana.
«La paralización de unos 70 parques eólicos por decisiones judiciales supone precios más altos y encarece la energía que se paga en Galicia», advirtió diferenciado la situación de la comunidad autónoma con la del resto de España.
También mostraron su inquietud ante las nuevas resoluciones judiciales que afectan a proyectos eólicos vinculados a las PPDA los miembros del comité, que en esta ocasión estuvieron dirigidos por Diego Ballesteros, vicepresidente del comité.
Por su parte, los representantes de los trabajadores destacaron su preocupación por la situación de la inversión en el proyecto del DBR y reiteró que el alto coste de la energía sigue siendo «el problema de raíz» que amenaza la viabilidad de la planta. Los representantes de los trabajadores pidieron el apoyo de todas las administraciones para impulsar las medidas destinadas a reducir los precios energéticos.
Asimismo, el comité respaldó la petición de que se convoque «con la máxima celeridad» la mesa de seguimiento y reclamó a Alcoa que ejecute las inversiones comprometidas en el acuerdo de viabilidad.
Lorenzana concluyó reiterando el compromiso de la Xunta con el futuro industrial de A Mariña y con la defensa de un marco energético estable y competitivo para garantizar la continuidad de Alcoa y del empleo en la comarca.

