InicioECONOMÍAEl tráfico de trenes de alta velocidad sube un 4% hasta agosto...

El tráfico de trenes de alta velocidad sube un 4% hasta agosto frente al descenso del 2,7% de la convencional

Publicada el


El tráfico ferroviario en España se mantuvo estable en los ocho primeros meses de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior, después de que el alza del 4% en la alta velocidad lograse compensar la caída del 2,7% en el resto de la red ferroviaria (cercanías, media distancia y mercancías).

Según el último boletín de tráfico de Adif, la empresa pública que gestiona la red ferroviaria, los cercanías e interurbanos retrocedieron un 3,12% y los de mercancías un 2,07%, aunque los trenes de larga distancia pero que no son de alta velocidad lograron crecer un 0,73%.

Las principales líneas convencionales sufrieron descensos, como la de Madrid-Alcázar-Córdoba-Sevilla-Cádiz (-1,5%), Madrid-Zaragoza-Lleida-Barcelona-Portbou (-8,7%) o Madrid-Valencia-Cam.Boella (-6,47%), mientras que la de Venta de Baños-León-Ourense-Vigo subió un 2,58%.

En cuanto a la alta velocidad, de entre los principales corredores solo el Madrid-Barcelona cayó (-0,72%), con subidas en el resto: Madrid-Badajoz-Lisboa (+55%), Madrid-Andalucía (+11%), Madrid-Valladolid-León-Zamora-Galicia (+5%) o Madrid-Levante (+4%).

Respecto a la cifra de viajeros, los datos muestran una mayor ocupación de los trenes en la red convencional, puesto que en esta red el número de viajeros solo cayó un 0,2%, mucho menos que lo que descendió los kilómetros realizados por los trenes. En la alta velocidad pasó lo contrario, la cifra de viajeros subió solo un 0,99%.

últimas noticias

Exolum fija entre 2029 y 2030 la puesta en funcionamiento de su proyecto para combustible sostenible y otros productos

La empresa española Exolum, dedicada al transporte y almacenamiento de combustible, hidrocarburos y productos...

El Gobierno convoca a las comunidades la próxima semana para avanzar en el nuevo Plan Estatal de Vivienda

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha convocado a las comunidades autónomas la...

Alcaldes de zonas afectadas por fuegos en Ourense avisan del arrastre de ceniza: «El Sil baja chocolate puro»

Los alcaldes de los distintos municipios de Ourense que se han visto afectados por...

Bomberos forestales claman en Santiago por un servicio de incendios «público, digno y con garantías laborales»

Personal del Servizo de Prevención e Defensa contra Incendios Forestais (SPIF) han recorrido este...

MÁS NOTICIAS

Exolum fija entre 2029 y 2030 la puesta en funcionamiento de su proyecto para combustible sostenible y otros productos

La empresa española Exolum, dedicada al transporte y almacenamiento de combustible, hidrocarburos y productos...

El Gobierno insta a las empresas a usar las herramientas estatales para impulsar la internacionalización

La secretaria de Estado de Comercio del Ministerio de Economía, Amparo López Senovilla, ha...

Stellantis eleva sus ingresos un 13%, hasta 37.206 millones, tras aumentar sus ventas mundiales

Stellantis ha aumentado sus ingresos netos en el tercer trimestre del año un 13%...