InicioECONOMÍAEnce pierde 22 millones hasta septiembre frente a beneficios de un año...

Ence pierde 22 millones hasta septiembre frente a beneficios de un año antes, lastrada por el precio celulosa

Publicada el


Ence registró unas pérdidas de 22 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, frente a las ganancias de 40,8 millones de euros registradas en el mismo periodo del año anterior, lastrada por la bajada en el precio de la celulosa, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El resultado bruto de explotación (Ebitda) consolidado del grupo papelero y energético se situó en 70,7 millones de euros hasta septiembre, menos de la mitad que los 152,5 millones de euros que registró en el mismo periodo de 2024, mientras que la cifra de negocio decreció un 16,2%, hasta los 560,1 millones de euros.

En concreto, la celulosa registró hasta septiembre un precio neto de 513,9 euros, algo más de un 23% menos que en el mismo periodo de 2024.

No obstante, a pesar de esta evolución a la baja, los principales productores a nivel global han anunciado subidas de precio.

AUMENTA SU DEUDA

Por su parte, el coste por tonelada (‘cash cost’) en los nueve primeros meses del año se situó en 484,6 euros, lo que supone un alza del 0,3% con respecto al mismo periodo de 2024. El flujo de caja libre consolidado de la empresa presentó unos ‘números rojos’ de 7,7 millones en el tercer trimestre.

Mientras, la deuda financiera neta a cierre del tercer trimestre se situó en 367 millones, en torno a 46 millones más que el cierre de 2024. Por áreas de negocio, el resultado bruto de explotación de Celulosa descendió a 52,8 millones en los nueve primeros meses del año, casi un 60% menos que en el mismo periodo de 2024.

En lo que respecta al negocio de Renovables, el Ebitda decreció en ese mismo período un 13,2%, hasta situarse en 17,9 millones de euros. Mientras, en los nueve primeros meses de 2025, la producción de celulosa disminuyó un 4,2%, hasta 710.124 toneladas, debido a la menor actividad de la biofábrica de Navia.

De su lado, la producción de celulosa en el tercer trimestre se quedó en 239.422 toneladas, lo que supone un 3,5% menos que en el mismo periodo de 2024. Por otra parte, la compañía destacó que en el trimestre ha tenido lugar la parada programada de mantenimiento de la biofábrica de Pontevedra que «se completó con éxito en los 10 días previstos».

«Por tercer año consecutivo, la solución de recuperación de agua desarrollada ha permitido operar con normalidad en agosto y septiembre cumpliendo con los niveles del caudal ecológico del río», ha detallado la firma.

PONE EN MARCHA ‘PLAN DE EFICIENCIA & COMPETITIVIDAD’

Por último, la empresa ha anunciado que ha puesto en marcha un ‘Plan de Eficiencia & Competitividad’ para el periodo 2025-2027 apoyado en dos pilares principales: por un lado, las soluciones de Inteligencia Artificial y de reingeniería y automatización de procesos y, por otro, la racionalización de sus procesos operativos a través de una reducción ordenada de su estructura de personal.

En concreto, el conjunto del plan tiene un potencial de ahorro anual estimado en ‘cash cost’ de aproximadamente 22 euros por tonelada y la salida de caja sería de en torno a 23 millones de euros, con un ‘payback’ de aproximadamente un año y valor actual neto (VAN) estimado de cerca de 200 millones.

Así, Ence ha explicado que dicho plan se completará durante los dos próximos años, en los que los proyectos de descarbonización de Navia y de Pontevedra Avanza también continuarán su curso en paralelo.

últimas noticias

Rueda reivindica la cultura e historia común de Asturias y Galicia y apuesta por reforzar la alianza mutua

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en Oviedo en...

La Xunta ensalza el deporte como «una de las claves» para fomentar el uso del gallego

El secretario xeral da Lingua de la Xunta, Valentín García, ha mantenido este martes...

A Coruña acoge el preestreno de la película ‘Leo & Lou’, producida por Frida Films con apoyo de la Xunta

El equipo de la película 'Leo & Lou' ha regresado a Galicia este martes...

La Xunta y el Ayuntamiento de Cambre firmarán un convenio para arreglar infraestructuras en el río Mero

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y la alcaldesa de...

MÁS NOTICIAS

Digital.- Zona Franca de Vigo adjudica por 8 millones de euros la construcción de la planta de semiconductores fotónicos

El Comité Ejecutivo de la Zona Franca de Vigo ha acordado este martes la...

El Congreso reactiva la ley para regular alquileres de temporada casi un año después de su admisión a trámite

El Congreso ha decidido reactivar la tramitación parlamentaria de la proposición de ley impulsada...

La Xunta recrimina que el recurso que el Gobierno presentó contra la repotenciación eólica «no defiende a Galicia»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha recriminado que el recurso...