InicioECONOMÍALa Xunta recrimina que el recurso que el Gobierno presentó contra la...

La Xunta recrimina que el recurso que el Gobierno presentó contra la repotenciación eólica «no defiende a Galicia»

Publicada el


La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha recriminado que el recurso de inconstitucionalidad que el Gobierno viene de presentar contra las medidas de repotenciación eólica aprobadas por la Xunta, «no está defendiendo ni a Galicia ni a los gallegos».

Tal y como ha trasladado la Xunta en una nota de prensa, así lo manifestó Lorenzana en la clausura de la jornada ‘Sociedade, eólica e traballo: propostas para un modelo de desenvolvemento eólico en Galicia socialmente xusto’, organizada por Comisiones Obreras (CC.OO).

Y es que, el Gobierno central acordó en el Consejo de Ministros del 23 de septiembre presentar un recurso de inconstitucionalidad contra la obligación de repotenciar los parques eólicos con más de 25 años de antigüedad impuesta por la Xunta en la Ley de Acompañamiento a los Presupuestos de este ejercicio.

Durante su intervención, la conselleira ha defendido que en estos momentos en Galicia hay 20 parques que son «susceptibles de ser repotenciados» porque ya cumplieron los 25 años de antigüedad. Además, hizo referencia a un estudio de la Universidade de Vigo que prevé que se «podrían eliminar del paisaje aproximadamente 582 aerogeneradores, y aumentar la energía que generan en un 34,5 %».

Lorenzana ha asegurado que la Xunta «no tiene ninguna duda» de que la repotenciación tiene un impacto «muy positivo» no solo porque «reduce el impacto en el paisaje, sino porque contribuye a incrementar la energía eléctrica generada en Galicia y, ayuda a fijar una industria asociada vinculada al reciclaje y a la reutilización de los equipos reemplazados».

En este sentido, se preguntó que intereses defiende el Gobierno central presentando ese recurso de inconstitucionalidad: «No defiende la descarbonización, ni la electrificación de la economía; tampoco está defendiendo el medio ambiente, ni el territorio gallego ni su paisaje; no defiende la industria ni el incremento de energía renovable en Galicia; y por lo tanto, creo que no está defendiendo aquí ni a Galicia ni a los gallegos».

Asimismo, la titular de Economía ha enfatizado que los ciudadanos gallegos piden el menor impacto en su territorio y más ahorros energéticos en sus hogares, empresas, e industria. «La Xunta piensa que esto es lícito demandarlo, el Gobierno del Estado, piensa que es ilícito», remarca.

Finalmente, adelantó que la Xunta va a seguir avanzando en la elaboración de una base de datos cartográfica y un primer borrador, incluyendo las zonas de aceleración renovable eólica, así como el Documento Inicial Estratéxico y la posterior redacción del Estudo Ambiental Estratéxico.

«Son necesarios cambios valientes en las políticas que estamos haciendo para que la ciudadanía comprenda la enorme ventaja que puede suponer tener un desarrollo renovable de primer nivel en su territorio», concluyó.

últimas noticias

Rueda reivindica la cultura e historia común de Asturias y Galicia y apuesta por reforzar la alianza mutua

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en Oviedo en...

La Xunta ensalza el deporte como «una de las claves» para fomentar el uso del gallego

El secretario xeral da Lingua de la Xunta, Valentín García, ha mantenido este martes...

A Coruña acoge el preestreno de la película ‘Leo & Lou’, producida por Frida Films con apoyo de la Xunta

El equipo de la película 'Leo & Lou' ha regresado a Galicia este martes...

La Xunta y el Ayuntamiento de Cambre firmarán un convenio para arreglar infraestructuras en el río Mero

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y la alcaldesa de...

MÁS NOTICIAS

Ence pierde 22 millones hasta septiembre frente a beneficios de un año antes, lastrada por el precio celulosa

Ence registró unas pérdidas de 22 millones de euros durante los nueve primeros meses...

Digital.- Zona Franca de Vigo adjudica por 8 millones de euros la construcción de la planta de semiconductores fotónicos

El Comité Ejecutivo de la Zona Franca de Vigo ha acordado este martes la...

El Congreso reactiva la ley para regular alquileres de temporada casi un año después de su admisión a trámite

El Congreso ha decidido reactivar la tramitación parlamentaria de la proposición de ley impulsada...