La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha destacado la ingeniería gallega como una «herramienta clave» para afrontar dos de los grandes retos de Galicia para el próximo año, como son la gestión del litoral y la lucha contra el cambio climático.
Lo ha hecho durante su intervención en un desayuno informativo organizado en Vigo por la Asociación Clúster de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos de Galicia (Ageinco).
En el mismo, la conselleira ha explicado que ambas cuestiones son «dos realidades distintas, pero complementarias» que van a centrar gran parte de los esfuerzos del Gobierno gallego de cara al futuro y en las que los profesionales de la ingeniería «van a tener mucho que decir».
En lo que se refiere a la gestión del litoral, Ángeles Vázquez ha expuesto que, en el marco del objetivo del Gobierno gallego de conjugar la perspectiva ambiental, económica y social en la gestión integrada de nuestra costa, la ingeniería va a ser determinante en áreas como la recuperación de bienes de valor cultural, las infraestructuras o la implantación de nuevos proyectos productivos.
«Cada una de las iniciativas a desarrollar en nuestro litoral van a requerir un diseño técnico, un cálculo estructural, planificación hidráulica e innovación», dijo.
Por otra parte, la representante autonómica ha subrayado que desde hoy mismo se somete la información pública el proyecto de decreto por el que se aprueba el catálogo de bienes de valor cultural en el litoral de Galicia, que identifica un total de 1.582 bienes de valor cultural, arquitectónico y etnográfico, de los que 812 son de las categorías arquitectónica e industrial — los susceptibles de solicitar un cambio de uso — y de ellos 290 son de la provincia de Pontevedra.

