Transportistas gallegos y asturianos afectados por la bajada de tarifas de ENCE han suspendido temporalmente sus servicios a las factorías de Pontevedra y Navia (Asturias) como consecuencia de la bajada de tarifas, que, según denuncian, la empresa pretende aplicar de modo «abusivo y unilateral».
A través de un comunicado, la asociación Vieiros – Unidade Galega de Transportistas –que agrupa a 300 pymes y autónomos del sector– ha trasladado su apoyo a los acuerdos adoptados por los transportistas e insta a la empresa a convocar una mesa de negociación «inmediata» para la adopción de un acuerdo «beneficioso» para las dos partes.
Tal y como recoge la entidad, el jueves 23 de octubre entraron en vigor las nuevas máximas autorizadas en el sector del transporte derivadas de la modificación del Reglamento General de Vehículos. En el caso concreto del transporte de madera «en rollo» del monte a la industria forestal suponen un incremento de la capacidad de carga de mínimo 4 toneladas, que puede llegar hasta una subida de 12 toneladas de carga útil en conjuntos de 5 ejes y en 17 toneladas en conjuntos de 6 ejes.
La asociación de transportistas critica que, aprovechando este cambio, la dirección de ENCE pretenda «imponer de modo unilateral y abusivo» una reducción de las tarifas para los servicios de transporte de abastecimiento de madera del monte a sus fábricas de Pontevedra y Navia.
En este sentido, la empresa citó hace muy pocos días a varios transportistas de cada una de las fábricas a una reunión para comunicarles –«en ningún caso negociar ni consensuar», matiza Vieiros– su nueva tabla tarifaria.
«Pero otros muchos se enteraron de la pretensión del cambio de condiciones de la fábrica a través de un simple correo electrónico, en el que se comunicaba la nueva tabla tarifaria, el mismo día 23 en que entraba en vigor la normativa de pesos», apunta.
De esta forma, la asociación denuncia que la fábrica «pretende absorber para sí» todo el beneficio derivado del incremento de la capacidad de carga de los vehículos y que sean los transportistas quienes soporten «en exclusiva» todos los costes adicionales que les supone cargar sus vehículos con un mayor tonelaje.
DEMANDA DE LOS TRANSPORTISTAS
El mismo jueves 23, transportistas gallegos y asturianos celebraron una asamblea, en la que adoptaron de forma «muy mayoritaria» un acuerdo por el que han suspendido temporalmente todos sus servicios desde el pasado viernes a las 14.00 horas y hasta que se atienden las demandas expuestas.
Entre sus peticiones, exigen la restauración de los precios vigentes a 22 de octubre como referencia para todos los servicios de transporte y la aplicación de estos al nuevo tonelaje permitido, de modo que las toneladas adicionales se retribuyan al anterior precio.
Además, solicitan que, en trayectos superiores a 200 km, se aplique una actualización adicional de 4% sobre las tarifas previas y se actualicen los IPCs acumulados desde 2021, con revisión anual automática.

