InicioECONOMÍAJavier Gómez, nuevo presidente de Gestha

Javier Gómez, nuevo presidente de Gestha

Publicada el


El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, ha nombrado presidente a Javier Gómez Vergel, quien llega al cargo con el objetivo de «reforzar la lucha contra el fraude y el control del gasto público».

En concreto, tal y como ha señalado la entidad en un comunicado este viernes, dicha designación ha tenido lugar durante la asamblea que el colectivo de técnicos celebra estos días en A Coruña.

De esta forma, Gómez toma el testigo de Carlos Cruzado, quien durante sus 20 años en el cargo ha consolidado a esta organización «como una de las voces más reconocidas en materia económica y fiscal».

SEGUIRÁ TRABAJANDO PARA LA CREACIÓN DEL CUERPO SUPERIOR TÉCNICO

Gómez Vergel (Sevilla, 1980) es licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla y completó su formación económica en la Escuela de Organización Industrial (EOI) y jurídica en la Universidad Complutense de Madrid, donde se especializó en Estudios Avanzados en Derecho Financiero y Tributario.

Pertenece al Cuerpo Técnico de Hacienda desde 2008 y ha desempeñado sus funciones en las delegaciones especiales de la Agencia Tributaria (AEAT) de Madrid y de Andalucía, Ceuta y Melilla. El nuevo presidente inició su labor en Gestha en el servicio jurídico y ha representado a la organización en diversas comisiones parlamentarias autonómicas.

Reforzar la lucha contra el fraude fiscal y mejorar el control del gasto público son los principales objetivos de Gómez Vergel, quien seguirá trabajando para la creación del Cuerpo Superior Técnico de Hacienda (CSTH) con el que aumentar la capacidad de actuación de la Administración. Por otra parte, la organización ha destacado que este relevo llega en un contexto de «envejecimiento de plantillas».

ORDENAR RELEVO GENERACIONAL EN EL MINISTERIO

Según estimaciones internas, sólo en la AEAT cerca de un tercio de sus profesionales alcanzarán la jubilación en los próximos años, lo que exige «anticipación para preservar su capacidad de actuación».

En este escenario, el nuevo presidente sostiene que seguirán trabajando «para ordenar el relevo generacional en el Ministerio y en la Agencia Tributaria de forma que se solucionen los problemas de movilidad y de promoción interna, y para que se adecuen estructuras y competencias para maximizar resultados, poniendo énfasis en la planificación de plantillas, la carrera profesional y la formación».

Entre sus líneas de trabajo figura también actualizar los informes y estimaciones sobre economía sumergida con metodologías contrastables y periódicas. La asociación subraya que esta nueva etapa se aborda con «plena normalidad y reflejando la unidad del colectivo en torno a un proyecto común, como demuestra que la candidatura, única y consensuada, ha recabado el respaldo de la inmensa mayoría de la asamblea».

De su lado, Carlos Cruzado continuará todavía unos meses como portavoz y miembro del Consejo General de la organización. «Ha sido un privilegio representar a los técnicos de Hacienda y contribuir a que su trabajo sea reconocido y confío plenamente en que Gestha seguirá siendo un referente institucional en el ámbito económico y fiscal», ha afirmado.

Por su parte, Gómez Vergel ha resaltado que asume la responsabilidad «con la determinación de avanzar en el reconocimiento profesional de los técnicos y en la eficacia de las políticas públicas».

Asimismo, ha recordado que los técnicos constituyen la mayor parte del personal del ‘grupo A’ con funciones «esenciales» en materia de ingresos públicos y de control del gasto y que «como sociedad debemos reconocer y aprovechar a unos profesionales clave al servicio de la estabilidad institucional, la salud de las cuentas públicas y el bienestar de la ciudadanía».

En el marco de este impulso, el consejo general de la organización incorpora a cuatro nuevos miembros -Mónica Fernández, Antonio Manuel Gómez, Manuel Alejandro Lema y Antonio Palacios- como parte de la apuesta «por el talento joven y su renovación generacional».

últimas noticias

Localizada en el Archivo Provincial de Lugo la carta más antigua de Emilia Pardo Bazán

El investigador Luis Miguel Fernández, profesor de Literatura, ya jubilado, de la Universidad de...

García Costas, consejero de Cardama, avisa: si Uruguay rompe el contrato de las patrulleras será malo para todo el naval

El empresario vigués José García Costas, accionista del astillero Cardama, ha advertido este viernes...

La Confederación Empresarial de Ourense exige «certezas» sobre la A-56 y la Variante Norte

La Confederación Empresarial de Ourense (CEO) ha mostrado su "profunda indignación y desconcierto" ante...

La Diputación de Ourense instala fuentes portátiles en O Barco de Valdeorras por la «turbidez» de las captaciones

La Diputación de Ourense ha instalado, a través del Consorcio de Augas de Valdeorras,...

MÁS NOTICIAS

García Costas, consejero de Cardama, avisa: si Uruguay rompe el contrato de las patrulleras será malo para todo el naval

El empresario vigués José García Costas, accionista del astillero Cardama, ha advertido este viernes...

Rueda destaca la inversión de Lonza Biologics en O Porriño y ensalza el crecimiento del sector biotecnológico gallego

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha visitado este viernes las...

Hacienda plantea que el reparto de ingresos derivados del IRPF y del IVA lleguen «a la vez» a comunidades y a Estado

El secretario de Estado de Hacienda, Jesús Gascón, ha avanzado este viernes que el...