InicioECONOMÍAAlcoa destaca que el rearranque de San Cibrao "va muy bien" y...

Alcoa destaca que el rearranque de San Cibrao «va muy bien» y prevé producción al completo rentable a mediados de 2026

Publicada el


El presidente de Alcoa, William Oplinger, ha destacado que el rearranque de la planta de aluminio de San Cibrao, en Cervo (Lugo), «va realmente muy bien». «Nunca hemos cuestionado la capacidad de nuestros trabajadores en España para gestionar esa instalación de forma excelente», ha afirmado.

Así lo ha expuesto con motivo de la presentación de resultados del tercer trimestre de 2025, en la que la compañía ha apuntado a mediados de 2026 para alcanzar una producción al completo y que haya rentabilidad.

Al respecto, la vicepresidenta ejecutiva y directora financiera, Molly Beerman, resalta que el objetivo es «alcanzar el ritmo completo de producción a mediados de 2026, tratando de llegar al nivel de rentabilidad del horno de fundición en la segunda mitad de 2026».

De cara al cuarto trimestre de 2025, Alcoa prevé que el rendimiento del segmento del aluminio sea desfavorable en aproximadamente 20 millones de dólares «debido a las ineficiencias en la reanudación de la actividad de la fundición de San Cibrao y a la disminución de las ventas de energía a terceros, lo que se verá parcialmente compensado por el aumento de los envíos».

RESULTADOS

Alcoa cerró el tercer trimestre con un beneficio neto atribuido de 232 millones de dólares (200 millones de euros), lo que implica una mejora del 158% en relación con el resultado contabilizado un año antes por la multinacional, que destacó que el aumento de los precios del aluminio compensó parcialmente los mayores costes arancelarios.

Las cuentas de Alcoa entre julio y septiembre reflejan la ganancia por la venta de su participación en Ma’aden y una variación favorable del valor de mercado de las acciones esta empresa, parcialmente compensada por cargos por reestructuración.

De tal modo, al excluir atípicos, el resultado ajustado de Alcoa en el trimestre arrojó pérdidas de 6 millones de dólares (5,2 millones de euros), frente a las ganancias de 135 millones de dólares (116 millones de euros) un año antes.

últimas noticias

Prisión para dos de los detenidos en el último operativo contra el tráfico de drogas con epicentro en O Salnés

El juez del Tribunal de Instancia de Vilagarcía de Arousa, plaza 3, decretó el...

Rexina Vega recibe el Premio XXII Afundación de Xornalismo Fernández del Riego

La profesora, escritora y traductora Rexina Vega ha sido galardonada este viernes con el...

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Pedro Blanco reivindica el papel del Gobierno central para crear un entorno de «estabilidad» que «favorece el empleo»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el papel del Ejecutivo...

MÁS NOTICIAS

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Eurobattery calcula que la mina de wolframio de A Gudiña generará un impacto económico de 500 millones

La compañía minera Eurobattery Minerals calcula que la mina de wolframio de A Gudiña...

Empresarios ven la «rectificación» del Gobierno como «una victoria parcial» al «asumir reivindicaciones de autónomos»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha valorado este jueves la "rectificación" del...