La compañía minera Eurobattery Minerals calcula que la mina de wolframio de A Gudiña (Ourense) generará un impacto económico de unos quinientos millones de euros.
En un comunicado, ha trasladado que, según sus últimas estimaciones, el yacimiento podría alcanzar unos recursos de un millón de toneladas de mineral, lo que situaría a la explotación gallega entre las más importantes del país por volumen de recurso disponible y, además, abre el camino para hacer del yacimiento de Pentes un referente mundial en el suministro de wolframio.
Eurobattery llega a estas conclusiones tras profundizar en el análisis del material geológico, incluyendo sondeos y registros disponibles ante una posible extensión del área explorada, y de los skarns (formaciones rocosas que suelen concentrar minerales metálicos de alto valor), que podrían contener más de 960.000 unidades de tonelada métrica (MTU) de WO3, que es la unidad estándar de comercialización del wolframio en el mercado internacional.
Hasta ahora se había comunicado una cifra inicial de 60.000 toneladas probadas, correspondiente exclusivamente a una zona muy acotada –de apenas dos hectáreas– en la parroquia de Pentes, concretamente, en el mismo punto en el que se han realizado los estudios iniciales en profundidad y donde ya se trabaja a cielo abierto.
RECURSOS DE 960.000 TONELADAS
Ahora, los nuevos registros adicionales examinados, permiten estimar unos recursos de 960.000 toneladas. La calidad del mineral es otro factor clave para valorar el potencial económico de la mina.
Con una ley media de wolframio (WO3) de más del 1 por ciento –un valor elevado para este tipo de explotaciones–, Pentes se consolida también como uno de los yacimientos más relevantes de Europa por riqueza mineral.
«UNA ESTIMACIÓN CONSERVADORA»
Roberto García Martínez, CEO de Eurobattery Minerals, ha explicado que esta es «una estimación conservadora» realizada a la vista de los últimos estudios y de las pruebas de laboratorio más recientes que estamos llevando a cabo.
«A poco que se repliquen los resultados obtenidos en la zona inicial, la modelización indica que estamos ante uno de los principales yacimientos de wolframio de España. Pentes es un proyecto llamado a jugar un papel clave en el suministro europeo de wolframio y en la seguridad de abastecimiento del continente», ha aseverado.
El impacto económico total estimado –solo en valor de mercado, el mineral supera ya los 475 millones de euros– incluye también los efectos derivados en empleo, contratación local, transporte, suministros, impuestos y actividad auxiliar.
La compañía recalca, además, que mantiene una política activa de colaboración con proveedores y contratistas de proximidad, con el objetivo de maximizar el retorno económico en el territorio. Esa prioridad de contratación y adjudicación local, ha concluido, ya se ha traducido en los primeros contratos con empresas gallegas especializadas.