InicioECONOMÍADigital.- Lorenzana anuncia que las primeras ayudas de la Estrategia de Seguridad...

Digital.- Lorenzana anuncia que las primeras ayudas de la Estrategia de Seguridad y Defensa llegarán a comienzos de 2026

Publicada el


La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha anunciado que a comienzos del año que viene estarán disponibles las primeras ayudas para empresas que participen en la Iniciativa Estratégica de Seguridad, Defensa y Aeroespacio, aprobada por la Xunta este año.

Así lo ha señalado este jueves la conselleira en el VII Congreso Internacional Aeroespacial, celebrado en el Hotel Pazo Los Escudos de Vigo, donde ha explicado los principales instrumentos de apoyo que se van a poner en marcha en el marco de esta estrategia, dotada con 14,8 millones de euros en el presupuesto autonómico de 2026.

Lorenzana ha indicado que el Ejecutivo gallego tiene previsto lanzar, por anticipado de gasto para que esté aplicable a comienzos de año, la convocatoria de apoyo a las empresas gallegas para que ejerzan como suministradoras en ámbitos de defensa y seguridad, a través de la obtención de certificaciones específicas, homologación de sistemas y productos, obtención de autorizaciones de seguridad y elaboración de propuestas de proyectos para participar en convocatorias nacionales o europeas.

Ella ha precisado que la Xunta espera convocar en los primeros meses del año la licitación que definirá qué empresas y centros tecnológicos van a trabajar en programas conjuntos de inversión con la Administración autonómica, tras recibir un total de 78 propuestas que están siendo evaluadas.

También en esas fechas la Xunta prevé convocar una línea de ayudas para inversiones en tecnologías duales, en las que se concederá una mayor puntuación en los criterios de valoración a aquellos proyectos situados en el entorno del Parque Industrial de Rozas.

Sobre dicho enclave, Lorenzana ha subrayado que la intención es transformarlo en un gran parque empresarial donde empresas y centros tecnológicos se asienten para construir un gran núcleo de alta tecnología que sea referente en Europa.

También ha insistido en que dicho parque industrial será el primer banco de pruebas de toda España del Cielo Digital Europeo y aspira a ser el Centro de Incubación de Empresas de la Agencia Espacial Europea.

últimas noticias

Prisión para dos de los detenidos en el último operativo contra el tráfico de drogas con epicentro en O Salnés

El juez del Tribunal de Instancia de Vilagarcía de Arousa, plaza 3, decretó el...

Rexina Vega recibe el Premio XXII Afundación de Xornalismo Fernández del Riego

La profesora, escritora y traductora Rexina Vega ha sido galardonada este viernes con el...

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Pedro Blanco reivindica el papel del Gobierno central para crear un entorno de «estabilidad» que «favorece el empleo»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el papel del Ejecutivo...

MÁS NOTICIAS

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Alcoa destaca que el rearranque de San Cibrao «va muy bien» y prevé producción al completo rentable a mediados de 2026

El presidente de Alcoa, William Oplinger, ha destacado que el rearranque de la planta...

Eurobattery calcula que la mina de wolframio de A Gudiña generará un impacto económico de 500 millones

La compañía minera Eurobattery Minerals calcula que la mina de wolframio de A Gudiña...