InicioECONOMÍAAlcoa ganó 200 millones en el tercer trimestre, un 158% más

Alcoa ganó 200 millones en el tercer trimestre, un 158% más

Publicada el


Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, cerró el tercer trimestre de 2025 con un beneficio neto atribuido de 232 millones de dólares (200 millones de euros), lo que implica una mejora del 158% en relación con el resultado contabilizado un año antes por la multinacional, que destacó que el aumento de los precios del aluminio compensó parcialmente los mayores costes arancelarios.

Las cuentas de Alcoa entre julio y septiembre reflejan la ganancia por la venta de su participación en Ma’aden y una variación favorable del valor de mercado de las acciones esta empresa, parcialmente compensada por cargos por reestructuración.

De tal modo, al excluir atípicos, el resultado ajustado de Alcoa en el trimestre arrojó pérdidas de 6 millones de dólares (5,2 millones de euros), frente a las ganancias de 135 millones de dólares (116 millones de euros) un año antes.

La cifra de negocios de la multinacional alcanzó entre julio y septiembre un total de 2.995 millones de dólares (2.581 millones de euros), un 3,1% más que un año antes.

De este modo, en los nueve primeros meses del año, el beneficio neto atribuido de Alcoa fue de 944 millones de dólares (813 millones de euros), frente a las pérdidas de 142 millones de dólares (122 millones de euros) en el mismo periodo de 2024, mientras que los ingresos aumentaron un 11,6%, hasta 9.382 millones de dólares (8.084 millones de euros).

«Durante el tercer trimestre, continuamos logrando estabilidad operativa y la optimización de nuestra cartera», declaró William F. Oplinger, presidente y consejero delegado de Alcoa, quien indicó, de cara al cuarto trimestre, que la empresa se centrará en la seguridad, la estabilidad y la mejora continua para aumentar la rentabilidad.

En este sentido, para el cuarto trimestre de 2025, el segmento Aluminio espera impactos desfavorables secuenciales de aproximadamente 20 millones de dólares (17 millones de euros) debido a ineficiencias en la reanudación de operaciones en la fundición de San Ciprián y menores ventas de energía a terceros, parcialmente compensadas por mayores envíos.

Asimismo, la compañía espera que los costes arancelarios sobre el aumento de las importaciones estadounidenses de aluminio desde Canadá aumenten aproximadamente 50 millones de dólares (43 millones de euros) secuencialmente.

últimas noticias

La conselleira de Vivienda reprocha «confrontación» al Gobierno y reitera que la zona tensionada «no» es «solución»

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha instado al...

La Xunta carga contra Besteiro por la AP-9: «Presidir el mejor club de fans de Sánchez no conlleva trato de favor»

El conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, ha cargado contra el líder del PSdeG, José...

Sira Rego subraya que Sumar e IU «siempre» fueron «críticos» con el aumento del gasto militar «en términos generales»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha subrayado que los socios del...

Detenidas dos personas en Vigo tras registrarse incidentes entre aficionados del Celta y del Niza

Dos personas han sido detenidas en las últimas horas por la Policía Local de...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG acusa de entorpecer la ampliación del polígono de A Sionlla a la Xunta, que culpa al Gobierno

La diputada socialista Patricia Iglesias ha acusado a la Xunta de entorpecer la ampliación...

El grupo porriñés de limpieza Darlim adquiere la madrileña Maudel

El grupo Darlim, del municipio pontevedrés de O Porriño, ha anunciado la compra de...

CSIF amenaza con movilizaciones si el Gobierno desmantela Muface

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha advertido este miércoles en el...