InicioECONOMÍAEl presupuesto en medio ambiente cae casi un 10% y economía e...

El presupuesto en medio ambiente cae casi un 10% y economía e industria lo reduce un 4,5% con el fin de fondos europeos

Publicada el


El presupuesto de la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático para el año que viene baja un 9,9%, hasta 167,7 millones de euros, mientras que el de Economía e Industria se reduce en un 4,5%, hasta 357,6 millones, coincidiendo con la finalización de los fondos del mecanismo de recuperación y resiliencia (MRR).

Así figura en el proyecto de ley de cuentas de la comunidad autónoma para 2026, que este lunes ha entregado el conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, en el Parlamento y que suben en global un 2%, hasta los 14.240 millones.

Por encima de esa cifra del 2% de aumento se incrementan los recursos de una consellería como Política Social, que asciende un 5,1%, hasta los 1.391 millones de euros.

También por encima, un 3,9%, crecen los fondos de la Consellería de Sanidade para el año que viene, hasta situar el total en 5.671,1 millones de euros.

En este sentido, Facenda resalta que el presupuesto destina 10.587 millones a gasto social, 321 millones más que el de este año, con una subida que cifra en el 3,1%.

«Sanidade y Educación concentran prácticamente dos terceras partes de todos los recursos de los departamentos autonómicos», ha reivindicado el titular de la consellería, Miguel Corgos.

Precisamente Educación crece, pero lo hace por debajo de la media del proyecto de ley, un 1,4%, hasta 3.085 millones de euros. Preguntado al respecto, Corgos ha explicado que en este departamento hay un impacto «muy fuerte» de las retribuciones del personal, esto es, los sueldos de los profesores, y también ha señalado que «contaba con muchos fondos del MRR para algunas inversiones».

Los fondos de este mecanismo deben estar ejecutados antes del próximo 31 de agosto y pasan de 488 millones en 2025 a 150 millones en 2026, según ha recordado la consellería.

Los otros departamentos que destaca la Xunta por su evolución en positivo son Vivenda, Emprego, Cultura, Medio Rural y Mar. No obstante, Emprego, Comercio e Emigración se mantiene casi sin variación, con un 0,1% más, al pasar de 497,5 millones a 597,8 millones.

Por su parte, el presupuesto sube un 1% en Vivenda, hasta 518,3 millones, a los que Facenda suma la inyección de capital, a mayores, de 40 millones para la sociedad pública de vivienda.

Cultrua, Lingua e Xuventude registra un alza del 2,3% de sus cuentas, hasta 150 millones, y Mar repunta un 2,2%, hasta 225,7 millones de euros.

Frente a esto, también por debajo de la media suben los recursos de Medio Rural, en un año que servirá para recuperar el territorio quemado en la ola de incendios de este agosto: la consellería cuenta con un 0,9% más de recursos, hasta 707,4 millones de euros.

OTRAS BAJADAS

Del lado de las bajadas se encuentran otros departamentos como Facenda (-9,1%, hasta 228,6 millones), los órganos superiores dependientes de la Presidencia (-10,8%, hasta 154,9 millones) y Presidencia, Xustiza e Deportes (-0,8%, hasta 584,8 millones).

En su comparecencia ante los periodistas después de entregar el proyecto de ley al presidente del Parlamento, el conselleiro de Facenda ha señalado que «Medio Ambiente crecería casi un 8% y Economía un 7%» sin tener en cuenta los fondos europeos cuya ejecución acaba en verano de 2026.

últimas noticias

Consello.- La edila en Sanxenxo María Deza dirigirá la Axencia de Infraestruturas tras cesar Francisco Menéndez

La hasta ahora diputada del PPdeG en el Parlamento de Galicia María Deza, primera...

PP en la provincia de Ourense pide la reprobación de Puente en el pleno de la Diputación por «suspender» paradas de tren

El grupo provincial del PP de Ourense presentará en el pleno de la Diputación...

La Xunta retendrá un 30% de fondos de cooperación local a ayuntamientos que no cumplan con limpiar franjas

La ley de medidas fiscales y administrativas es la vía por la que la...

Trabajadores de Ryanair protestan en el Aeropuerto de Santiago contra el ERE presentado por la compañía aérea

Decenas de personas han participado en una protesta este lunes, en el Aeropuerto de...

MÁS NOTICIAS

Trabajadores de Ryanair protestan en el Aeropuerto de Santiago contra el ERE presentado por la compañía aérea

Decenas de personas han participado en una protesta este lunes, en el Aeropuerto de...

CCOO advierte de nuevas movilizaciones y posibles huelgas por los despidos en las auxiliares de ENCE

El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha anunciado que no descarta "ningún escenario de lucha",...

El sueldo del presidente, conselleiros y personal de gabinete sube un 0,5% a la espera de alzas que autorice el Gobierno

El sueldo del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el de los conselleiros...