InicioPOLÍTICAConsello.- El gasto social sube un 3,1% en 2026, hasta 10.587 millones,...

Consello.- El gasto social sube un 3,1% en 2026, hasta 10.587 millones, de ellos 1.747 para atención primaria (+4,7%)

Publicada el


El gasto social en el proyecto de ley de presupuestos de la comunidad autónoma de Galicia para 2026 sube un 3,1%, hasta 10.587 millones, de los cuales 1.747 se destinarán a atención primaria (+4,7%), según los datos que ha destacado el conselleiro de Facenda, Miguel Corgos.

En su comparecencia al término del Consello extraordinario que ha dado luz verde al proyecto de ley, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha resaltado que el incremento de presupuestos para las consellerías de Política Social, Sanidade, Educación y Emprego «supone una disminución de otras áreas» como la de la propia Presidencia.

Por su parte, Corgos ha reivindicado que «tres de cada cuatro euros» se dirigen a gasto social y que «nunca se dedicaron tantos recursos» a estos ámbitos.

En el ámbito de la salud pública, ambos han calificado el calendario de vacunación de Galicia como «el mejor de España», con 48 millones de euros, un 18% más. Los cribados perciben, según el conselleiro, 3 millones, lo que supone un alza del 11%.

De acuerdo con estos datos, la atención primaria recibirá 1.747 millones de euros, con un incremento del 4,7% y 80 millones más, y habrá por otra parte 17 millones de euros para el programa de salud mental.

En el apartado de inversiones sanitarias, la Xunta recoge 177 millones para mejorar la red hospitalaria y los centros de salud, con la previsión de «poner en marcha» el nuevo Montecelo en Pontevedra y dar un «impulso importante» a los hospitales de Ourense, A Coruña y Santiago, entre otros.

En política social, el titular de Facenda ha hablado de una «apuesta sin precedentes» con 100 millones de euros más, según sus números, para el programa de atención a la dependencia, y un incremento del servicio de ayuda en el hogar en 10 millones.

El Gobierno gallego, además, dedicará 68 millones para consolidar las guarderías gratuitas, 3 millones para ayudas para comedores y 90 millones para el transporte escolar, el «más caro de España» debido a la dispersión poblacional.

En materia de empleo, la Xunta reivindica destinar 40 millones para «ayudas a los autónomos» y lo confronta con el Gobierno central, que «quiere subirles los impuestos» a estos trabajadores.

últimas noticias

Un incendio calcina casi por completo un piso en Vigo

Un incendio ha calcinado casi por completo un piso en Vigo este sábado, en...

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

La CIG reprocha a la Xunta «mínimos históricos» de agentes ambientales para el arranque de la temporada de caza

La CIG ha acusado a la Xunta de afrontar el arranque de la temporada...

La Policía Nacional alerta de una nueva oleada de estafas bajo la modalidad del «hijo en apuros»

La Policía Nacional ha alertado en Galicia, con el foco en A Coruña, de...

MÁS NOTICIAS

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

La CIG celebra la fallida OPA de BBVA al Banco Sabadell y asegura que «habría afectado a numerosos puestos de trabajo»

Las secciones sindicales de la CIG en el BBVA y en el Banco Sabadell...

La patronal eólica urge «superar la situación de bloqueo» de los parques, «muchos amenazados por su próxima caducidad»

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) ha reivindicado este viernes una política de integración...