InicioECONOMÍALa Xunta modificará el proyecto sectorial de la Ciudad del Transporte para...

La Xunta modificará el proyecto sectorial de la Ciudad del Transporte para ampliar el polígono de San Cibrao (Ourense)

Publicada el


La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que la Xunta va a proceder a modificar el proyecto sectorial da Ciudad del Transporte para ampliar la superficie del polígono de San Cibrao das Viñas (Ourense) 26.000 m2.

Tal y como ha trasladado el Gobierno gallego en una nota de prensa, Lorenzana estuvo acompañada del conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, en el ‘Foro Ourense Industrial. O futuro do transporte de mercadorías en Ourense’, organizado por la Asociación de Empresarios Polígono San Cibrao.

En el encuentro, celebrado este jueves, Lorenzana ha subrayado que Ourense es una de las provincias con «más suelo industrial en tramitación», con tres millones de metros cuadrados, porque «es necesario» y, además, se trata de una provincia «con futuro industrial».

En este contexto, ha remarcado el compromiso de la Xunta de modificar el proyecto sectorial de la Ciudad del Transporte para ampliar la superficie y poder incorporar, así, los metros cuadrados necesarios para la construcción de esta infraestructura.

Por su parte, Calvo ha reclamado concreciones sobre el Plan Director del Corredor Atlántico de Mercancías y exige al Gobierno central avances en infraestructuras ferroviarias pendientes que afectan a la conexión de la provincia ourensana como la modernización de las líneas Ourense-Monforte-Lugo, Vigo-Redondela-Guillarei-Ourense o Ourense-Zamora.

También, ha destacado la importancia de apoyar a este sector estratégico «esencial» para garantizar la competitividad económica de la comunidad. Para ello, incide, es necesario que el Ejecutivo central invierta en mejorar los servicios e infraestructuras.

Asimismo, el presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha clausurado el encuentro afirmando que el Gobierno provincial apoyará económicamente la redacción del proyecto constructivo de la futura Estación de Mercadorías Ferroviarias.

«Ourense no se resigna a ser un territorio de paso. Ourense es un territorio de destino», ha manifestado Menor, defendiendo la necesidad de «intensificar la cooperación institucional» ante este objetivo.

últimas noticias

Augas de Galicia «extrema el control» del vertido en el Sar y avisa de que Raxoi «no puede eludir su responsabilidad»

La Consellería de Medio Ambiente ha informado de que Augas de Galicia extrema el...

Xunta ve en la gestión de residuos eléctricos y electrónicos una «oportunidad de negocio» y ejemplo de economía circular

La Xunta ha puesto en valor la gestión sostenible de los residuos de aparatos...

La plantilla de Navantia respalda el convenio colectivo a 2029

La plantilla de Navantia ha aprobado este jueves en referéndum el acuerdo sobre el...

La Xunta reivindica la «renovación del sector de cuidados» a través de la «coordinación entre ámbito sanitario y social»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha puesto en valor la...

MÁS NOTICIAS

Xunta ve en la gestión de residuos eléctricos y electrónicos una «oportunidad de negocio» y ejemplo de economía circular

La Xunta ha puesto en valor la gestión sostenible de los residuos de aparatos...

La plantilla de Navantia respalda el convenio colectivo a 2029

La plantilla de Navantia ha aprobado este jueves en referéndum el acuerdo sobre el...

CC.OO alerta de que más de 125.000 trabajadores en Galicia, el 11,14%, está en riesgo de «pobreza laboral»

Comisiones Obreras (CCOO) ha alertado de que 125.759 trabajadores en Galicia, el 11,14%, se...