InicioECONOMÍARural.- Los agricultores y ganaderos gallegos percibirán 44 millones en pagos anticipados...

Rural.- Los agricultores y ganaderos gallegos percibirán 44 millones en pagos anticipados de las ayudas de la PAC

Publicada el


El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación adelantará a partir de este jueves, y hasta el 30 de noviembre, 2.563 millones de euros a los organismos pagadores de las comunidades autónomas que han solicitado fondos para realizar el pago de los anticipos a los beneficiarios de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) correspondientes a las solicitudes de ayuda presentadas en 2025.

El Departamento liderado por Luis Planas ha explicado que el pago del anticipo es una opción voluntaria para los organismos pagadores, de forma que corresponde a las autoridades competentes de las comunidades autónomas la decisión de anticipar o no el pago, así como del momento de realizarlo y las líneas de ayuda a abonar entre las previstas en la normativa nacional.

Hay que tener en cuenta que se deben realizar controles previos para garantizar el uso adecuado de los fondos de la Unión Europea (UE).

La Comisión Europea ha autorizado, tras la petición de España y otros Estados miembros, el incremento del pago anticipado de hasta el 70 % del importe de ayudas directas en forma de anticipo, con el fin de dotar de una mayor liquidez a los agricultores y ganaderos de la UE en el comienzo de la campaña agrícola y ayudarles así a hacer frente al impacto de los actuales conflictos en Ucrania y en Oriente Próximo y de las condiciones climáticas adversas en distintas zonas.

El plazo ordinario de pagos de las ayudas directas comenzará el 1 de diciembre, fecha a partir de la cual las comunidades autónomas podrán pagar hasta el 90 % del importe.

El pago del 100% de la ayuda se autorizará a partir del 15 de mayo, una vez calculados los importes unitarios definitivos de las ayudas directas.

Este plazo ordinario finalizará el 30 de junio de 2026 aunque se podrán realizar pagos residuales hasta el 15 de octubre de 2026, fecha en la que finaliza el ejercicio del Fondo Europeo Europea Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA) y en la que se habrán abonado los 4.889 millones de euros en concepto de ayudas directas al sector.

Las comunidades autónomas que participan en el sistema de prefinanciación de los fondos de la PAC, coordinado por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), han comunicado sus estimaciones de pago anticipado por una cantidad ligeramente inferior a los 2.600 millones de euros, y prevén que en la segunda quincena de octubre se podrán pagar en torno a 1.800 millones de euros.

CUANTÍAS POR COMUNIDADES

Durante el periodo comprendido entre el 16 de octubre y el 30 de noviembre de 2025, las comunidades autónomas han solicitado para el pago anticipado de la PAC diversas cantidades destinadas a agricultores y ganaderos.

Las cuantías asignadas son las siguientes: Andalucía, 765,1 millones de euros; Castilla y León, 663,6 millones; Castilla-La Mancha, 367,8 millones; Extremadura, 277,6 millones; Aragón, 230 millones; Navarra, 54,8 millones; Comunidad Valenciana, 46 millones; Galicia, 44 millones; Asturias, 31,4 millones; Murcia, 20,9 millones; Madrid, 18,2 millones; La Rioja, 17 millones; Cantabria, 16,7 millones; Baleares, 10 millones de euros.

últimas noticias

Ángela Banzas, finalista del Premio Planeta: «Los libros ofrecen una vía de escape que es un regalo»

La escritora gallega Ángela Banzas, finalista del Premio Planeta 2025 con 'Cuando el viento...

Detenidos dos vecinos de Asturias por un robo por alunizaje en una cafetería de Ribadeo (Lugo)

La Guardia Civil detuvo a un vecino de Soto de Ribera, de 21 años...

Torres pone en valor el trabajo conjunto para la transferencia de competencias a Galicia y la «magnífica relación»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha puesto este...

Sargadelos abrirá una tienda en la Diagonal de Barcelona

Sargadelos ha llegado a un acuerdo para abrir una tienda de sus productos en...

MÁS NOTICIAS

Sargadelos abrirá una tienda en la Diagonal de Barcelona

Sargadelos ha llegado a un acuerdo para abrir una tienda de sus productos en...

La compraventa de viviendas por extranjeros crece un 14,3% en Galicia, tercera comunidad con mayor aumento

La compraventa de vivienda libre por parte de extranjeros aumentó en Galicia un 14,3%...

El Gobierno acusa a la Xunta de «boicot» tras su negativa a la quita de la deuda

El secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, ha acusado a la Xunta...