InicioPOLÍTICAEl Gobierno acusa a la Xunta de "boicot" tras su negativa a...

El Gobierno acusa a la Xunta de «boicot» tras su negativa a la quita de la deuda

Publicada el


El secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, ha acusado a la Xunta de «boicotear» la acción del Gobierno con su negativa a la condonación de la deuda, que, en el caso de Galicia, ha cifrado en más de 4.000 millones de euros.

Así lo ha valorado en declaraciones a los medios tras una reunión en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) con el presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) y alcalde, Alberto Varela, y el delegado del Gobierno, Pedro Blanco, donde Arcadi España ha asegurado que «nunca» los ayuntamientos y CC.AA. habían recibido «tantos» recursos económicos del Gobierno central.

En este contexto, el secretario de Estado ha pedido al PP, principal partido de la oposición, estar «a la altura de las circunstancias» y «no levantarse constamente» de las mesas de negociación de asuntos financieros, como es el caso del Consejo de Política Fiscal y Financiera. «Uno no puede levantarse de la mesa y luego decir que no se avanza una reforma», ha reprochado.

En relación a la negativa de la Xunta a la condonación de la deuda, ha valorado este «no» como una muestra de «no estar al lado de tus ciudadanos y ciudadanas»: «Signfica que estás dispuesto a boicotear la acción del gobierno de España antes que a beneficiar a tus vecinos y a los vecinas».

FINANCIACIÓN MUNICIPAL

Por su parte, el presidente de la Fegamp y alcalde de Vilagarcía, Alberto Varela, ve en el Estado un «aliado» económico. En el caso de Vilagarcía, ha apuntado un aumento de los ingresos de casi el 40% entre 2018 y 2025, cuando ha recibido 10.398.000 euros.

Así, ha aborado la «necesidad» de reformar la financiación municipal, asunto en el que una de sus principales «preocupaciones» radica en que los ayuntamientos dejen de ser la administración que más dinero aporte al Servizo de Axuda no Fogar (SAF).

Asimismo, el secretario de Estado considera que Vilagarcía es un ayuntamiento «muy competitivo» y lo ha puesto de ejemplo entre aquellos con alcaldes que son «factores de competitividad» de sus municipios.

«No es fácil, en el actual contexto de competencia que hay en materia de fondos comunitarios, que un ayuntamiento, convocatoria a convocatoria, vaya obteniendo esos fondos comunitarios a través del Gobierno de España para financiar infraestructuras imprescindibles», ha expuesto.

En concreto, ha destacado que, a través del Programa de Impulso a las Entidades Locales (EDIL), Vilagarcía ha recibido 3,8 millones de euros (que movilizarán hasta 6,4), de los 76 correspondientes a la provincia de Pontevedra. En total, Galicia recibe 176 millones de euros, apunta el Gobierno.

últimas noticias

AV.- Ángela Banzas, finalista del Premio Planeta con ‘Cuando el viento hable’

La escritora gallega Ángela Banzas ha quedado finalista del Premio Planeta 2025, con una...

Un total de 166 médicos de atención primaria con plaza fija tienen nuevo destino adjudicado por concurso de traslados

El Diario Oficial de Galicia publica, en su edición de este miércoles la resolución...

Rural.- Activo de nuevo un fuego en A Gudiña, que apunta a «reproducción» del del domingo y arrasa más de 20 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que permanece activo un incendio forestal...

Profesorado especialista de FP reclama poner fin a su «discriminación salarial» y entrega 1.400 firmas a la Xunta

Un grupo de docentes en representación del 'Profesorado Especialista en Sectores Singulares de la...

MÁS NOTICIAS

La DO Ribeira Sacra cierra la vendimia con 4,6 millones de kilos uvas recogidas, un 6% menos

La Denominación de Origen (DO) Ribeira Sacra ha cerrado la vendimia de este año...

La Xunta insiste al Gobierno en la necesidad de flexibilizar la gestión de los fondos de formación

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha insistido al Gobierno, en...

La Xunta destaca las ventajas de las entidades de certificación de conformidad municipal para agilizar licencias

La Xunta ha destacado las ventajas de las entidades de certificación de conformidad municipal...