InicioECONOMÍAConsello.- La Xunta destina hasta 2.500 euros a establecimientos turísticos para compensar...

Consello.- La Xunta destina hasta 2.500 euros a establecimientos turísticos para compensar cancelaciones por incendios

Publicada el


El Consello de la Xunta ha autorizado la convocatoria de una línea de subvenciones para compensar las cancelaciones y una menor facturación en el sector turísticos por incendios forestales del pasado verano.

El importe máximo de cada ayuda será de un 25% del equivalente a la pérdida de facturación sufrida durante el periodo de referencia en comparación con el mismo del año anterior, con un límite máximo de 2.500 euros por persona beneficiaria.

Las ayudas son compatibles con otras aportaciones para la misma finalidad, procedentes de cualquier administración o entes públicos o privados, siempre que el importe total no supere el de los gastos.

La convocatoria establece que podrán ser beneficiarias de estas ayudas las personas físicas y jurídicas titulares de establecimientos hoteleros, campamentos de turismo, establecimientos de turismo rural, apartamentos turísticos, viviendas turísticas y albergues turísticos, que hayan autorizado o clasificado el establecimiento turístico para el cual se solicita la ayuda. En el caso de empresas, deben estar comprendidas en la definición de pequeña y mediana empresa.

El siguiente paso será la publicación próximamente de la convocatoria en el Diario Oficial de Galicia (DOG).

En concreto, se trata de la segunda medida de las destinadas a paliar los efectos del fuego en el sector turístico tras la campaña promocional ‘E se a calidade fose un lugar?’.

Está previsto además el lanzamiento de nuevo programa de productos turísticos de la mano de la Asociación Galega de Axencias de Viaxe (Agavi) para promover las pernoctaciones.

El montante global de todas líneas de ayudas para el sector turístico gallego por el impacto de los incendios asciende a 3,6 millones de euros.

ROERIENTAR 30 MILLONES dE FONDOS FEDER

Además, el presidente de la Xunta ha anunciado que el Consello ha aprobado «reprogramar una parte» de los recursos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) a la reconstrucción de las zonas afectadas por la ola de incendios forestales y destinar 30 millones a actuaciones en comarcas afectadas.

Así, se destinará a restaurar infraestructuras públicas, sustituir equipos dañados o construir y mejorar las bases aéreas para la lucha contra el fuego.

Esta actuación se enmarca en una reprogramación más amplia de los programas Feder y FSE+ para adaptarse al nuevo contexto europeo, de modo que Galicia reorienta más del 10% de los recursos Feder a nuevas prioridades estratégicas: vivienda accesible, innovación tecnológica, capacidad de defensa y resiliencia hídrica.

Mientras, el FSE+ incorpora nuevas actuaciones para el desarrollo de capacidades y cualificaciones vinculadas a las tecnologías estratégicas de la UE y vivienda accesible. Remarca que Galicia es la comunidad más avanzada en esta reprogramación de fondos.

MEJORA DE FORMACIÓN AGRARIA

Por otra parte, el Consello de la Xunta ha tomado razón del inicio de la tramitación de un anteproyecto de decreto específico para reunir la legislación, actualmente dispersa, sobre la participación de las entidades colaboradoras de la Xunta en materia de formación agraria no reglada.

El objetivo es mejorar la formación agraria con la unificación, armonización y simplificación de su normativa reguladora.

Así se integrarán en un marco único cuatro áreas de formación fundamentales: la incorporación a la actividad agraria, el bienestar animal, la aplicación y manipulación de fitosanitarios y otras acciones formativas en materia agraria.

Entre otras medidas, se regulará el registro de entidades colaboradoras y se concretará todo el relativo a la expedición de carnés, certificados, acreditaciones y diplomas cuando la persona solicitante cumpla los requisitos exigidos para su emisión.

En otro orden de cosas, el programa de tutoría desarrollado por la Consellería de Medio Rural para fomentar el relevo generacional en el campo gallego benefició a un total de 544 personas solicitantes de la ayuda para la incorporación en el año 2024, que son acompañadas en su proceso de incorporación a la actividad agraria por 48 tutores, profesionales de las oficinas rurales dependientes de la Xunta.

últimas noticias

Consello.- La Xunta lanza una línea de ayudas con 10 millones para facilitar que personas desempleadas asistan a cursos

El Consello de la Xunta ha autorizado este lunes una nueva convocatoria, dotada con...

Digital.- Nombrados los 12 expertos del nuevo Consello Asesor de I+G+i para reforzar el avance de en este ámbito

El Consello de la Xunta ha analizado este lunes un informe sobre el nuevo...

Lluvias, tormentas y niebla activan este martes alertas en 11 provincias, con avisos por nieblas en Lugo

Precipitaciones, tormentas y nieblas activarán este martes los avisos en once provincias, con Mallorca,...

González-Bueno y otros cinco directivos de Sabadell compran 220.000 acciones del banco por 711.000 euros

El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, y otros cinco miembros del comité...

MÁS NOTICIAS

González-Bueno y otros cinco directivos de Sabadell compran 220.000 acciones del banco por 711.000 euros

El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, y otros cinco miembros del comité...

Consello.- Aprobado el proyecto del trazado de la última fase de la autovía que unirá Lugo y Sarria

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes definitivamente el proyecto de trazado...

Digital.- Galicia será el primer banco de pruebas en España del «cielo digital europeo» para modernizar la gestión aérea

Galicia será el primer banco de pruebas en España, y segundo de la UE,...