Un total de 489 trabajadores fallecieron en accidente laboral en los ocho primeros meses del año, nueve menos que en igual periodo de 2024, lo que en términos relativos implica un descenso del 1,8%, según datos provisionales del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
La mayor parte de los accidentes mortales del periodo enero-agosto se produjeron por infartos y derrames cerebrales (169), golpes por la caída de un trabajador (64), quedarse atrapado, ser aplastado o sufrir una amputación (54) y accidentes de tráfico (52), entre las principales causas.
De acuerdo con los datos provisionales del Ministerio, los accidentes mortales en jornada de trabajo bajaron un 1,5% hasta agosto tras registrarse 398 fallecidos, seis menos que en 2024, mientras que los siniestros ‘in itínere’ con resultado de muerte disminuyeron un 3,2%, hasta un total de 91 fallecidos, tres menos que entre enero y agosto del año pasado.
Dentro de los accidentes mortales en jornada de trabajo, el sector servicios registró el mayor número de fallecidos, un total de 180, con un descenso del 14,3% frente a 2024. También recortó su cifra de siniestros mortales el sector agrario, donde fallecieron 34 trabajadores, uno menos que hasta agosto de 2024.
Por contra, los accidentes con resultado de muerte en jornada de trabajo subieron en la construcción, con 113 fallecidos, 20 más que en 2024 (+21,5%), y en la industria, con 71 muertes, cinco más que entre enero y agosto del año pasado (+7,6%).
El índice de incidencia de accidentes mortales (número de accidentes mortales por cada 100.000 trabajadores) bajó hasta agosto un 3,4%, con descensos del 16% y del 4,3% en servicios y agricultura, e incrementos del 18,3% y del 5,9% en la construcción y la industria, respectivamente.
CAEN LOS SINIESTROS GRAVES
Los accidentes con baja laboral disminuyeron un 2,2% en los ocho primeros meses del año, hasta un total de 403.717, de los que 346.764 se produjeron en el centro de trabajo (-2,7%) y 56.953 fueron accidentes ‘in itínere’ (los que se producen en el trayecto de casa al trabajo o viceversa), con un aumento interanual del 0,9%.
Según la estadística de Trabajo, los accidentes graves en jornada laboral totalizaron 2.442 hasta agosto, un 1,1% menos, mientras que los siniestros ‘in itínere’ de carácter grave bajaron un 15,1%, hasta los 606.
Los accidentes leves en jornada de trabajo se redujeron un 2,7%, hasta un total de 343.924, en tanto que los siniestros ‘in itínere’ calificados como leves subieron un 1,1%, hasta los 56.256.
454 FALLECIDOS ERAN ASALARIADOS Y 35 TRABAJABAN POR CUENTA PROPIA
La estadística de Trabajo revela además que de los 489 trabajadores que perdieron la vida en un accidente laboral hasta agosto, 454 eran asalariados, cuatro menos que en igual periodo del año pasado (-0,9%), mientras que 35 fallecidos eran trabajadores autónomos, cinco menos que en el mismo periodo de 2024 (-12,5%).
En total, los trabajadores por cuenta propia sufrieron hasta agosto 18.572 accidentes laborales con baja, un 14,3% menos que en igual periodo de 2024, con 17.230 siniestros en jornada de trabajo (-14,9%) y 1.342 accidentes ‘in itínere’, un 4,5% menos.
Asimismo, según los datos provisionales del Ministerio, entre enero y agosto se notificaron 356.112 accidentes sin baja laboral, un 2,9% menos que en el mismo periodo del año anterior.