InicioECONOMÍAExpertos abordan en un congreso nacional los retos de la economía circular...

Expertos abordan en un congreso nacional los retos de la economía circular y la normativa de residuos electrónicos

Publicada el


Expertos analizan en A Coruña, en el VII Congreso Nacional de RAEE, los retos de la economía circular y la nueva normativa europea en gestión de residuos electrónicos.

El encuentro, que se celebra en el Palacio de Congresos y Exposiciones (Palexco), pone el foco en la innovación tecnológica, la recuperación de materias primas críticas y la colaboración público-privada como ejes de futuro.

Organizado por OfiRaee, la Oficina de Coordinación de RAEE en España que agrupa a los principales sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP) de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y con apoyo de la Xunta, el evento cuenta con la participación de unas 300 personas.

En el acto de apertura han participado Andreu Vilà, presidente de OfiRAEE, y la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez. Durante su intervención, Andreu Vilà ha señalado que la colaboración entre las diferentes instituciones «es la clave para que, entre todos, seamos capaces de aunar esfuerzos, converger en objetivos y mejorar, en definitiva, en la gestión de estos residuos».

Por su parte, la conselleira ha destacado también que «una gestión responsable de los RAEE no es solo una obligación legal, es una oportunidad única para forjar un modelo de consumo más consciente, generar empleo y dejar un legado a las próximas generaciones: un planeta más limpio y con más bosques vivos».

Ya en declaraciones a los medios de comunicación ha destacado que en solo tres meses más de 170 ayuntamientos se sumaron a las nuevas compensaciones por la gestión de los residuos eléctricos y electrónicos y ha instado a los demás ayuntamientos a adherirse. «Hay que seguir concienciado», ha insistido la conselleira en alusión a los distintos colectivos.

últimas noticias

El Gobierno destina 12 millones a traviesas para la segunda vía entre Medina del Campo y Zamora, del AVE Galicia-Madrid

El Consejo de Ministros ha autorizado este martes al Ministerio de Transportes y Movilidad...

Díaz eliminará la penalización que sufren las mujeres que perciben el subsidio y la pensión de alimentos

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado que emprenderá "ya"...

El Gobierno destina una subvención de más de 330.000 euros a la RAG

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha...

La reserva de los embalses gallegos baja al 60%

La reserva de los embalses gallegos bajó a 2.229 hectómetros cúbicos, 111 menos que...

MÁS NOTICIAS

Morant pide a las CC.AA que «se pongan las pilas» para solventar la «falta de plazas» en las universidades públicas

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha pedido a las comunidades...

Centenares de delegados de la CIG protestan en las 7 ciudades por una Galicia «con derechos, trabajo digno e igualdad»

Centenares de delegados de la CIG han salido a la calle este martes en...

Altia analiza la compra de una empresa del sector de la defensa para participar en «nuevos consorcios»

La consultora tecnológica gallega Altia está analizando tres empresas de diversos sectores con vistas...