Expertos analizan en A Coruña, en el VII Congreso Nacional de RAEE, los retos de la economía circular y la nueva normativa europea en gestión de residuos electrónicos.
El encuentro, que se celebra en el Palacio de Congresos y Exposiciones (Palexco), pone el foco en la innovación tecnológica, la recuperación de materias primas críticas y la colaboración público-privada como ejes de futuro.
Organizado por OfiRaee, la Oficina de Coordinación de RAEE en España que agrupa a los principales sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP) de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y con apoyo de la Xunta, el evento cuenta con la participación de unas 300 personas.
En el acto de apertura han participado Andreu Vilà, presidente de OfiRAEE, y la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez. Durante su intervención, Andreu Vilà ha señalado que la colaboración entre las diferentes instituciones «es la clave para que, entre todos, seamos capaces de aunar esfuerzos, converger en objetivos y mejorar, en definitiva, en la gestión de estos residuos».
Por su parte, la conselleira ha destacado también que «una gestión responsable de los RAEE no es solo una obligación legal, es una oportunidad única para forjar un modelo de consumo más consciente, generar empleo y dejar un legado a las próximas generaciones: un planeta más limpio y con más bosques vivos».
Ya en declaraciones a los medios de comunicación ha destacado que en solo tres meses más de 170 ayuntamientos se sumaron a las nuevas compensaciones por la gestión de los residuos eléctricos y electrónicos y ha instado a los demás ayuntamientos a adherirse. «Hay que seguir concienciado», ha insistido la conselleira en alusión a los distintos colectivos.