InicioECONOMÍALa Xunta afirma que el Gobierno acepta convocar un grupo de trabajo...

La Xunta afirma que el Gobierno acepta convocar un grupo de trabajo la próxima semana para acordar el plan de vivienda

Publicada el


La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, ha asegurado que el Gobierno ha aceptado convocar la próxima semana una reunión multilateral con las comunidades para hacer «las aportaciones pertinentes» y consensuar el Plan Estatal de Vivienda.

En declaraciones a los medios tras una Conferencia Sectorial que se extendió durante unas cuatro horas, la responsable autonómica ha avanzado que el Ejecutivo central también se ha comprometido a responder a todas las alegaciones presentadas. «Esperamos que sea fructífero», ha aseverado.

Cuestionada sobre si darían luz verde a un acuerdo para el plan, Martínez Allegue ha señalado que «depende de la postura que adopte la ministra». «Si es una reunión como la última multilateral que celebramos, donde las comunidades hicimos las aportaciones y después convocó la conferencia sin mover ni una coma… pero esperamos que esta vez sí sean tenidas en cuenta las aportaciones de las comunidades, que son razonables», ha apuntado.

En esta línea, ha insistido en que lo acordado debe partir «de una no imposición», así como de «flexibilidad» para poder disponer las comunidades de sus convocatorias porque cada territorio «es distinto». Por todo ello, la conselleira ha afirmado que cree que las aportaciones de Galicia son «fácilmente introducibles» y ha aseverado que han sido «prácticamente unánimes».

OTRAS PETICIONES

Respecto a la condición de blindaje del suelo de la vivienda pública y transparencia de datos, la conselleira de Vivenda ha defendido que Galicia, «antes de que fuese impuesto», ya tiene por normativa la protección permanente indefinida de las viviendas de promoción pública, así como el registro de finanzas.

Además, sobre la petición de sufragar el 40% que pide el Gobierno, Allegue ha recordado que Galicia «ya dijo sí», pero ha pedido tener en cuenta que «no todas las comunidades tienen la misma capacidad de financiación». «Y tengo que decir que a lo mejor la respuesta de la ministra no fue la correcta con algunas comunidades porque dijo que eso será un tema que tendrá que tratar cada comunidad con su consejero de hacienda; pero Galicia sí que dijo sí a esa financiación», ha remarcado.

Por último, preguntada sobre si vio un cambio de actitud en la ministra, la conselleira ha dicho que están «a la expectativa» para ver qué pasa. «El esquema ha sido el mismo: nosotros hablamos, ella habló, espero que lo que dijo de responder a nuestras alegaciones y convocar una multilateral ya para la próxima semana sea efectivo y real», ha zanjado.

últimas noticias

La CEP reivindica la importancia de las políticas de igualdad en las empresas

La Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP) ha reivindicado la importancia de las políticas de...

Foment y empresarios gallegos preparan un foro empresarial bilateral en Barcelona en 2026

Foment del Treball y la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) han organizado un...

El Rey defiende el multilateralismo en tiempos de «incertidumbre» y cree que la UE «tiene que hacerse escuchar»

El Rey Felipe VI ha puesto en valor los valores que inspiraron el multilateralismo...

El pleno de A Coruña aprueba la nueva tasa por la recogida de basura, con cambios el modelo de tarifa

El pleno de A Coruña ha aprobado de forma definitiva la nueva ordenanza fiscal...

MÁS NOTICIAS

La CEP reivindica la importancia de las políticas de igualdad en las empresas

La Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP) ha reivindicado la importancia de las políticas de...

Foment y empresarios gallegos preparan un foro empresarial bilateral en Barcelona en 2026

Foment del Treball y la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) han organizado un...

Sindicatos alertan del aumento del paro en Galicia por la «estacionalidad» y piden cambios legislativos

Sindicatos han alertado este jueves del aumento del paro en Galicia por la "estacionalidad"...