InicioECONOMÍALa Xunta ve en China un "socio de fiar" y oportunidades de...

La Xunta ve en China un «socio de fiar» y oportunidades de crecimiento en pesca, automoción y renovables, entre otros

Publicada el


La conselleira de Economía, María Jesús Lorenzana, ha destacado que tanto Galicia como China son «ambos socios de fiar», en el marco de un comercio «abierto» en el que ha calificado a ambas regiones como «aliados de confianza».

En su intervención en un foro en Santiago sobre oportunidades de cooperación entre empresas gallegas y chinas, la conselleira ha visto en China un «buen aliado» para Galicia y en el «importante» déficit comercial existente «una palanca de oportunidad» para crecer.

En concreto, ha apuntado «oportunidades» en sectores como el agroalimentario, la automoción, las energías renovables, la biotecnología, la química, la innovación y el turismo cultural y «experiencial», entre otros.

De acuerdo con sus datos, 190 empresas gallegas están presentes en China «de manera constante» y el 43% exportan «de manera estable» a ese país.

«Galicia es un socio que puede ser clave para China en Europa», ha resaltado, en referencia, entre otros aspectos, a su situación geográfica.

CEG

Previamente, al inicio de la jornada, organizada por la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) en colaboración con SW Spain, junto con la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Santiago de Compostela, el presidente de la confederación de empresarios de Galicia (CEG), Juan Vieites, ha dado otras cifras, como los 217 millones de euros que supusieron las exportaciones gallegas a China en 2024 (menos del 1% del total) y los 2.000 millones de euros al año que importa Galicia de aquel país.

En este escenario, ha abogado por pasar de ser «meros socios» a «aliados estratégicos», en ámbitos concretos como el de la leche (79 millones de euros exportados) y el mercado del pescado, los crustáceos y los moluscos (72 millones de euros).

También ha aludido Vieites a la automoción, con el polo industrial de Vigo como centro, y a las energías renovables, así como a la minería «estratégica», antes de que el conselleiro de Emprego, José González, etiquetase a Galicia como «una tierra de oportunidades para los inversores». Al respecto, el titular de este departamento ha incidido en que la Xunta «quiere ser una administración facilitadora».

EMBAJADOR

A continuación, el embajador de la República Popular China en España, Yao Jing, ha invitado a empresas gallegas a participar en una reunión convocada el próximo 9 de octubre en Madrid con el objetivo de «fortalecer relaciones comerciales».

Por primera vez en Santiago, el embajador chino ha constatado el interés de su país por productos gallegos del marisco y de la pesca, así como por la automoción, la energía renovable, y también el turismo. El gobierno chino, ha añadido, está dispuesto a colaborar en aras de una intensificación de las relaciones comerciales.

Por su parte, la conselleira María Jesús Lorenzana ha esgrimido «previsibilidad» como valor para que las empresas chinas se interesen por el mercado gallego, y ha mencionado algunos casos de éxito.

En representación de Pesciro –empresa de importación y exportación de productos de alimentación–, Lois Fernandez Meijide ha explicado la forma de proceder que tienen desde Galicia, con formación y presencia local, para ejecutar las operaciones con China.

últimas noticias

Los médicos van a una segunda huelga nacional este viernes para defender un Estatuto Marco propio

La Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) han...

Absuelto por falta de pruebas un maître de un restaurante de Santiago acusado de acoso y agresión sexual

La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, con sede en Santiago...

Consello.- Rueda ve que el Gobierno aviva el debate de Gaza para «no hablar de otras cosas» y evita el término genocidio

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha sugerido que el Gobierno central alimenta...

El alcalde de Lugo pide «calma» en el proceso de sustitución del concejal fallecido Pablo Permuy

El alcalde de Lugo, el socialista Miguel Fernández, avanza este lunes que la sustitución...

MÁS NOTICIAS

El GOE-Asime presenta el proyecto MARina Offwind para la supervisión y mantenimiento autónomo de parques eólicos marinos

El Galician Offshore Energy Group de la Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías...

Mas de la mitad de los trabajadores gallegos (56%) han sido pluriempleados en algún momento de su vida

El 56% de los trabajadores en Galicia ha compatibilizado más de un empleo en...

Las cotizadas españolas reparten hasta agosto casi 29.000 millones en dividendos y roza el total de 2023

Las empresas cotizadas españolas han repartido 29.000 millones de euros entre sus accionistas hasta...