Galicia exportó bienes por 2.609 millones de euros en julio, un 4% más que en el mismo mes de 2024, según los datos publicados por Instituto Galego de Estatística (IGE) este martes.
Este incremento es medio punto mayor al avance del 3,5% en la media de las exportaciones del país, con un valor de 34.418,9 millones de euros.
En el acumulado del año, entre enero y julio, las ventas al exterior de Galicia suman 18.209,7 millones, un 1,1% más que en el mismo periodo de 2024. En este caso son tres décimas menos que el 1,4% de avance en el Estado, con 231.569,8 millones.
En el mes de julio, los automóviles son los que registran mayor alza de exportaciones, del 5,7%, seguida de conservas y productos químicos. En cambio, las ventas de barcos cayeron dos puntos. En el conjunto del año, el mejor comportamiento también es el de los vehículos (+2,1 puntos), con la influencia más negativa en combustibles (-1,3 puntos).
Hay una subida de exportaciones en el séptimo mes a países como Francia, Alemania y Países Bajos, con un alza de 4 puntos entres los tres. En cambio, hay un desplome del 56% en las ventas a Estados Unidos en julio, que se contraen hasta solo unos 38 millones de euros este mes, en un contexto de política arancelaria americana.
En lo tocante a importaciones, aumentan un 7,8% en la comunidad gallega en julio, con 1.866 millones. Acumula 12.480,7 millones en lo que va de año (+2,9%), lo que arroja un saldo positivo de la balanza comercial gallega de 5.729 millones, lo que se traduce en una tasa de cobertura del 145,9% (es del 88,8% en España).