InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta destinará 6,8 millones a activar el primer mercado de carbono...

La Xunta destinará 6,8 millones a activar el primer mercado de carbono de Galicia para compensar emisiones

Publicada el


El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes el decreto por el que se regula el primer sistema voluntario de créditos de carbono en Galicia, con el objetivo de compensar emisiones con proyectos que reduzcan o absorban dióxido de carbono (CO2).

Tal como ha informado el Gobierno autonómico, esta iniciativa se pondrá a disposición de empresas, entidades, organizaciones e incluso de la ciudadanía para que puedan compensar sus emisiones de gases de efecto invernadero mediante la compra de créditos generados por un amplio abanico de proyectos con capacidad para evitar o capturar CO2.

Así, la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático destinará 6,8 millones de euros a poner en marcha esta media, con un funcionamiento similar al de un mercado virtual en el cual se busca poner en contacto los promotores de actividades generadoras de créditos de carbono con potenciales interesados en adquirirlos voluntariamente y con independencia de que tengan o no obligación legal de compensar emisiones.

«Galicia será pionera en España, ya que contará en 2026 con el primer mercado voluntario de carbono que, mediante la incorporación de nuevas tecnologías y de elementos innovadores, permitirá realizar operaciones de comercialización y velar por su seguimiento posterior», ha reivindicado la Xunta.

Entre las iniciativas que podrán integrarse en el sistema y participar en estas transacciones se encuentran proyectos relacionados con la reforestación y conservación de bosques, restauración de ecosistemas marinos y costeros, adopción de prácticas agroganaderas regenerativas o impulso y uso de energías renovables, entre otras.

Cada tonelada de CO2 absorbida equivaldrá a un crédito de carbono que se pondrá a disposición tanto de los propios beneficios como de las personas intermediarias.

El sistema tiene como objetivo contribuir a la neutralidad climática de Galicia, pero «también supondrá una oportunidad de desarrollo económico y ambiental para el conjunto de la Comunidad en ámbitos como el forestal, la economía azul y la acuicultura o el energético».

PLATAFORMA ELECTRÓNICA

Para facilitar las operaciones entre los promotores de los proyectos y los beneficiarios que adquieran los créditos, se pondrá en marcha una plataforma electrónica que gestionará el nuevo mercado voluntario mediante mediante transacciones verificables y certificadas, dotándolo así de rastreabilidad y seguridad.

Con tal fin, antes de su incorporación al sistema, los proyectos serán sometidos a un proceso de validación inicial que los certifique como iniciativas de absorción de carbono y a una validación continua posterior que acredite el cumplimiento de las acciones previstas y de los créditos generados.

Del total del presupuesto, 6 millones irán precisamente a poner en marcha esta plataforma, con el objetivo de que entre en funcionamiento a principios de 2026. Por su parte, 800.000 euros irán para acciones de comunicación del mercado y a la oficina técnica que gestionará todo el sistema.

El decreto aprobado hoy lunes también prevé crear un comité técnico para la evaluación de las metodologías necesarias para el cálculo de los créditos de carbono de cada proyecto.

últimas noticias

Consello.- La Xunta aprueba la reversión al Estado de terrenos portuarios sin uso en 7 municipios

El Consello de la Xunta ha dado luz verde este lunes a la reversión...

El Congreso debate mañana congelar las tasas de Aena para no perjudicar al sector turístico

El Congreso debatirá este martes una iniciativa del PP que pide al Gobierno frenar...

Xunta destaca las jornadas culturales de Iberoamérica por «crear sinergias y tejer lazos» entre profesionales

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado las jornadas...

Digital.- La EGAP desarrolla este año 207 actividades en e-administración, ciberseguridad y competencias digitales

La Escola Galega de Administración Pública desarrollará a lo largo de este año 2025...

MÁS NOTICIAS

El Congreso debate mañana congelar las tasas de Aena para no perjudicar al sector turístico

El Congreso debatirá este martes una iniciativa del PP que pide al Gobierno frenar...

Consello.- Rueda eleva al 73% las viviendas de promoción pública comprometidas para este mandato que están «en marcha»

Un informe de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas cuyo contenido ha...

Rural.- La Xunta destina 10 millones a un centenar de pymes de la cadena Monte-Industria para mejorar su competitividad

El Gobierno gallego destina unos 10 millones de euros a 86 pequeñas y medianas...