El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado la resolución de ayudas de la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración para que las asociaciones de personas consumidoras inscritas en la sección general del Rexistro de Organización e Consumidores e Usuarios de Galicia pongan en marcha actividades de sensibilización, formación y divulgación en materia de suministro de energía, comercio electrónico seguro, inteligencia artificial, vivienda y servicios financieros.
Según informa la Xunta, el plazo de solicitud comenzará el próximo 13 de septiembre y se prolongará hasta el 13 de octubre. Con un presupuesto total de 24.000 euros, el objetivo es «apoyar la realización de actividades formativas en estas áreas para garantizar la descentralización y desconcentración de la acción divulgativa en materia de consumo, llegando a todos los puntos del territorio autonómico con la colaboración de las entidades asociativas».
En concreto, a través de las convocatorias se podrá financiar hasta un 100% de los gastos, no pudiendo superar cada actividad formativa individual la cuantía de 200 euros (IVA incluido). Mientras, el total de la ayuda para la entidad correspondiente no será superior a los 4.800 euros (IVA incluido), correspondiente a un total máximo de 24 actividades.
Asimismo, el próximo 11 de septiembre el Ejecutivo gallego abrirá el plazo para que las asociaciones de personas consumidoras puedan sufragar la organización de congresos internacionales y encuentros en materia de consumo de carácter presencial en la comunidad, con un presupuesto total disponible de 35.000 euros.
En este caso, añade, las ayudas podrán financiar hasta el 80% de los gastos, no pudiendo superar, en cualquier caso, la cuantía de 18.000 euros (IVA incluido) en congresos internacionales y de 5.000 euros (IVA incluido) en los encuentros.