InicioActualidadLa Xunta estudiará todas las vías frente a la condonación de la...

La Xunta estudiará todas las vías frente a la condonación de la deuda, sin descartar la judicial

Publicada el


El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha avanzado que el Gobierno gallego estudiará todas las vías posibles frente a la condonación de la deuda, sin descartar la judicial.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Anteproyecto de Ley de Medidas Excepcionales de Sostenibilidad Financiera para las Comunidades Autónomas de Régimen Común. Esta norma permitirá al Estado asumir 83.252 millones de euros de deuda de las Comunidades Autónomas, lo que beneficiará a todos los territorios al reducir su pasivo.

En el caso de Galicia, el la condonación de la deuda por parte del Estado alcanza los 4.010 millones de euros. Según el Gobierno, esto supone reducir la deuda de Galicia un 33% respecto al cierre registrado en 2023.

A preguntas de los medios en un acto en Santiago, el conselleiro de Presidencia ha mostrado su «rechazo» al considerarla una «mutualización» de la deuda de Cataluña al resto de Comunidades y ha ampliado que estudiarán «todos los instrumentos que tienen a su alcance».

«Una condonación es cuando quien tiene que cobrar esa deuda decide no cobrarla y no pasa nada. En este caso se trata de que el Gobierno decide no cobrarle a Cataluña una deuda, pero decide que la pague el resto de los españoles. Por lo tanto, cada gallego se va a hacer cargo de una importante cantidad de millones de euros», ha reprochado Calvo.

Tras ser preguntado por los medios de comunicación expresamente por la posibilidad de abrir una vía judicial, Calvo ha dejado la puerta abierta asegurando que «explorarán todas las medidas». «Lo primero que tenemos que hacer es instrumentar todos los recursos a nuestro alcance para poder revertir esa situación», ha concluido.

DURAS CRÍTICAS DE FACENDA

Por su parte, tras la aprobación, la Consellería de Facenda ha remitido un comunicado en el, en la misma línea que Calvo, enfatiza que el Gobierno gallego «no descaratará ninguna vía, incluida la judicial, para defender los intereses de los gallegos».

No en vano, sostiene que, con este paso, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «quiere que todas las comunidades paguemos los compromisos que él adquirió de forma unilateral con sus socios independentistas».

Galicia rechaza esta medida porque, insiste «no es una condonación de la dueda, sino una mutualización, por lo que se pagará entre todos». De hecho, esgrime que las comunidades «con menos deuda, como es el caso de Galicia, son las que van a asumir una mayor cantidad de la deuda mutualizada».

«Los criterios de reparto son arbitrarios e injustos y suponen un trato discriminatorio para los gallegos, las que las comunidades más beneficiadas tienen una condonación por habitante ajustado un 67% superior a la de Galicia. La mal llamada condonación beneficia políticamente al PSOE, pero perjudica económicamente a los gallegos», remarca.

«UN NEGOCIO RUINOSO»

Facenda insiste en que «no implica una mayor capacidad de gasto» por ser «una operación exclusivamente financiera». «Es decir, lo que se ahorra en deuda no se puede destinar a inversión», advierte.

Así las cosas, se reafirma en que para Galicia es «un negocio runioso», ya que se le condonan 4.010 millones de euros (un 4,8% del total), pero «tendría que asumir además unos 600 millones de deuda procedente de otras comunidades con sus correspondientes intereses».

«A cada gallego se le reduce la deuda autonómica en 1.477 euros pero pasa a asumir de la deuda estatal 1.702 euros, es decir, cada gallego se endeuda en 225 euros más», argumenta el departamento que dirige Miguel Corgos.

últimas noticias

La receta electrónica privada se unifica en Galicia con la implantación de una nueva plataforma electrónica

Los profesionales del ámbito sanitario en Galicia tendrán a su disposición una plataforma de...

Rural.- Estabilizado un incendio forestal en la localidad lucense de Pantón que afecta a unas 40 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que está estabilizado un incendio forestal...

Rural.- Asociaciones gallegas de mujeres rurales piden avances en Europa contra la brecha salarial y otras dificultades

Asociaciones gallegas de mujeres rurales piden avances en Europa para visualizar y combatir la...

Un incendio calcina casi por completo un piso en Vigo

Un incendio ha calcinado casi por completo un piso en Vigo este sábado, en...

MÁS NOTICIAS

Una manifestación en Oviedo exige este sábado el fin de los peajes de la AP-9 y del Huerna

Las organizaciones Uita, cooperativas de transportistas, la Plataforma Ciudadana Peaje del Huerna No!, y...

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

La CIG celebra la fallida OPA de BBVA al Banco Sabadell y asegura que «habría afectado a numerosos puestos de trabajo»

Las secciones sindicales de la CIG en el BBVA y en el Banco Sabadell...