InicioPOLÍTICAPlanas avanza que Agroseguro ha recibido ya 168 partes de incendio, pero...

Planas avanza que Agroseguro ha recibido ya 168 partes de incendio, pero que esa cifra se verá «muy superada»

Publicada el


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha avanzado que Agroseguro ha recibido actualmente un total de 168 partes de incendio, una cifra que es «provisional» y que cree que quedará «muy superada» en el balance final de los daños por los incendios que están asolando este verano en España, por lo que las ayudas no son posibles de cuantificar en la actualidad, pero que responderán a las necesidades de agricultores y ganaderos.

Así lo ha expresado Planas durante su comparecencia en la Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación en el Senado, donde ha señalado que el Gobierno está examinando la situación para dar una respuesta firme en el momento en el que se tenga el balance global de la situación, ya que siguen fuegos en activo en diferentes regiones del país.

De esta forma y con los datos que maneja el Ejecutivo actualmente la superficie quemada es de 362.472,82 hectáreas, la mayoría de carácter forestal, mientras que la superficie agraria afectada sería de 35.421 hectáreas.

El titular de Agricultura ha señalado que se han visto afectados 440 términos municipales, de ellos 218 tienen explotaciones ganaderas, donde hay hasta 3.000 explotaciones ganaderas, donde algunas «habrán resultado afectadas», pero por ahora el número de cabezas afectadas ha sido «limitado» y ha destacado que la mayor problemática está en la ganadería extensiva por los pastos arrasados por el fuego.

El titular de Agricultura ha recalcado que el impacto en la cabaña ganadera ha sido «limitada», por ahora con cerca de unos 526 animales afectados, aunque sí se ha visto gravemente afectada una explotación avícola de Ourense con la pérdida de 19.000 aves.

No obstante, no ha ocultado su «preocupación» por el viñedo sobre todo por el impacto que el incendio está teniendo en zonas de Ourense como Monterrei o Valdeorras, que se encuentran en plena vendimia, así como en Castilla y León. «Tendremos, ahora que se inicia la vendimia, peritar cuáles son los daños producidos en relación con la propia vendimia, con la cosecha, y sobre todo con la afectación al proceso de maduración fisiológica y enológica de la uva en este momento concreto», ha explicado.

El ministro del ramo ha señalado que también se están viendo afectados el olivar, los almendros, sobre todo en la zona de Extremadura, y los cítricos en fase muy limitada, así como la apicultura, al tiempo que por el momento no se ha notificado que estén afectados los sistemas de regadíos e infraestructuras. «Lo digo con carácter absolutamente provisional, porque si lo hay responderemos», ha zanjado.

En este contexto, el titular del ramo ha destacado que el Gobierno ha realizado un «despliegue que jamás se ha efectuado en la historia de España» en una situación que es «absolutamente extraordinaria» para responder a la sucesión de incendios forestales que se han producido a partir del pasado 3 de agosto.

IMPORTANCIA DEL SEGURO AGRARIO Y DE LA PAC

De esta forma, Planas ha vuelto a reiterar la importancia del seguro agrario, un «instrumento único» en Europa que este año está dotado con 315 millones de euros y que cubren el incendio en todas las líneas posibles, así como las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) para agricultores y ganaderos.

El ministro de Agricultura se ha puesto ya en contacto con el comisario europeo de Agricultura para trasladarle la situación que atraviesan los agricultores y ganaderos en España por el fuego.

«Efectivamente, en el momento oportuno, cuando hagamos una valoración de los daños y vemos los fondos presupuestarios que disponemos a nivel nacional y también a nivel europeo», ha recalcado.

De esta forma, Planas ha reiterado que la «prioridad» es acabar y extinguir el fuego. «A partir de ahí veremos los daños producidos, la valoración de los mismos y la actuación que vayamos a dar. Quiero transmitir la disposición del Gobierno de responder a aquellos que se ven afectados. Este no es un fenómeno aislado, no es un problema de calor, ni un problema solo de pluviometría, es un problema de cambio climático, de emergencia climática, y negar la realidad no sirve de nada», ha zanjado.

últimas noticias

Galicia registra más de 30 accidentes de tráfico en la tarde del domingo, con salidas de vías y ‘aquaplaning’

El Centro Integrado de Atención ás Emerxencias de Galicia (CIAE) ha registrado entre las...

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

Rural.- Extinguido el incendio declarado este domingo en el ayuntamiento lucense de Pantón tras calcinar 31 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que en torno a las 17.40...

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

MÁS NOTICIAS

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

La CIG celebra la fallida OPA de BBVA al Banco Sabadell y asegura que «habría afectado a numerosos puestos de trabajo»

Las secciones sindicales de la CIG en el BBVA y en el Banco Sabadell...

La patronal eólica urge «superar la situación de bloqueo» de los parques, «muchos amenazados por su próxima caducidad»

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) ha reivindicado este viernes una política de integración...