InicioECONOMÍACrecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3%...

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Publicada el


Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual, frente al 2,4% de España, mientras que las importaciones han registrado un descenso, del 0,3%. En España, varían un 10,9 por ciento.

Así lo recoge, en su informe, el Instituto Galego de Estatística (IGE) que precisa que las exportaciones de vehículos automóviles y tractores son las que tienen una mayor contribución positiva en la variación interanual.

Las importaciones de combustibles y aceites minerales son las que tienen, mientras, una mayor contribución negativa en la variación interanual.

En lo que se refiere a las exportaciones, la influencia positiva fueron los vehículos automóviles y tractores que, con una tasa de variación del 8,5%, repercuten en 2,7 puntos. Los siguientes productos fueron combustibles, aceites minerales (2 puntos). Con tasa negativa fueron los clasificados (-1,1 puntos).

En cuanto a las importaciones, los productos con una influencia más negativa fueron combustibles y aceites minerales que, con una tasa de variación del -20,9%, repercuten en -3,7 puntos.

Además del anterior, los siguientes productos que tuvieron una repercusión más negativa sobre las importaciones fueron grasas, aceite animal o vegetal (-1,2 puntos) y residuos de la industria alimentaria (-1 puntos). La contribución más positiva fue de pescados, crustáceos, moluscos, que suman 2,5 puntos a la tasa de variación.

últimas noticias

Rural.- Alivio térmico en Ourense, pero pocas expectativas de lluvias que faciliten la extinción de incendios

Ourense experimentará, previsiblemente, un alivio térmico a partir de este martes 18, tras un...

Casi 6 kilos de cocaína intervenidos y 7 detenidos en un operativo contra el tráfico de drogas en Carballo

Casi 6 kilos de cocaína intervenida, unos 7.000 euros, siete detenidos y cuatro registros...

La Xunta da por terminada la alerta por ola de calor ante el descenso de las temperaturas

La Xunta de Galicia, a través del Comité de Plan de Calor y en...

Rural.- La Diputación de Ourense aprueba 1,2 millones para la prevención de incendios: «Hay muchas cosas que mejorar»

La Diputación de Ourense ha aprobado este lunes en junta de gobierno un presupuesto...

MÁS NOTICIAS

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...