InicioECONOMÍACinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Publicada el


Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el precio máximo en compra de vivienda de segunda mano alcanzado durante los años de la burbuja inmobiliaria, según el Índice Inmobiliario Fotocasa.

«Probablemente, si el ritmo de encarecimiento se mantiene, el año que viene, toda España, alcanzará precios máximos», ha indicado la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos.

En el caso de Baleares lleva más de dos años consecutivos superando el precio máximo de los años de la burbuja. De hecho, en julio de 2025 en Baleares el precio medio es un 84% más elevado que el máximo que alcanzó en abril de 2007, cuando el precio fue de 2.762 euros por metro cuadrado. Actualmente, el precio máximo se sitúa en los 5.069 euros por metro cuadrado.

En el caso de Canarias también lleva más de dos años marcando récord de precios y superando los años de la burbuja de 2007. En concreto, el precio está ahora mismo un 47% por encima de los años del ‘boom’ inmobiliario. Así, en mayo de 2007, Canarias alcanzó un precio medio de 2.155 euros por metro cuadrado, mientras que ahora el precio medio se sitúa en los 3.157 euros.

La Comunidad de Madrid supera en un 22% el precio máximo alcanzado en enero de 2007. Entonces el metro cuadrado en la capital se situaba en los 3.970 euros y ahora el precio medio se sitúa en los 4.858 euros.

Por su parte, Andalucía ha superado recientemente el precio máximo de abril de 2007. De esta manera, en julio de 2025 fue un 4% más caro que en el ‘boom’ inmobiliario, con 2.610 euros por metro cuadrado.

En el caso de la Comunidad Valenciana, se acaba de superar el precio máximo que alcanzó en abril de 2007. De hecho, supera el precio de aquel momento en un 0,2% pero es la primera vez que alcanza la cifra de los 2.436 euros que ha alcanzado en julio de 2025 y frente a los 2.430 euros por metro cuadrado en 2007.

11 CAPITALES DE PROVINCIA HAN ALCANZADO MÁXIMOS EN 2025

En el caso de las capitales de provincia hay 11 de ellas que han llegado a máximos durante algún momento de 2025. Se trata de Málaga, Teruel, Alicante, Valencia, A Coruña, Madrid, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, San Sebastián, Palma de Mallorca y Pontevedra.

«La accesibilidad a la vivienda está en riesgo debido a que el esfuerzo salarial que los compradores tienen que realizar está en su punto más alto. Mientras la oferta no aumente, el tensionamiento de los precios se mantendrá», ha concluido Matos.

últimas noticias

Rural.- Propuestas para sanción cuatro personas en la provincia de A Coruña por quemas no autorizadas

La Guardia Civil de la Comandancia de A Coruña ha propuesto para sanción a...

Investigado un conductor localizado en Pontedeume (A Coruña) por conducir con todos los puntos perdidos

La Guardia Civil del Subsector de Tráfico de A Coruña investiga a un varón...

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

Rural.- Más de 150 vecinos de Petín se concentran en los juzgados en apoyo de un detenido: «Es un cabeza de turco»

Dos autobuses llenos partieron en la mañana de este lunes desde Petín hasta los...

MÁS NOTICIAS

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...