InicioActualidadLa inflación sube en Galicia un 2,3% en julio, cuatro décimas menos...

La inflación sube en Galicia un 2,3% en julio, cuatro décimas menos que a nivel nacional

Publicada el


El Índice de Precios de Consumo (IPC) cayó en un 0,2% en julio en Galicia, en relación con junio, hasta situar su tasa interanual en el 2,3%, cuatro décimas por debajo que la media nacional, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

En concreto, los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas se incrementaron en un 2,1% en el último año en Galicia, mientras que las bebidas alcohólicas y el tabaco subieron un 3,8% y el vestido y el calzado un 1,2%. Sin embargo, esta última partida cayó un 9,4% en el último mes debido al efecto rebajas.

La vivienda subió un 6,5% en los 12 últimos meses y el menaje, un 0,5%, al igual que la medicina, que incrementó su precio un 2,5%. El transporte fue la única partida que bajó de precio, con un -0,3% menos.

No obstante, las comunicaciones (+0,6%), el ocio y la cultura (+0,3%), la enseñanza (+2,5%) y los hoteles, cafés y restaurantes (+3,9%) también subieron de precio en julio, en comparación con el mismo mes de 2024.

En lo que va de año, los precios acumulan un incremento en Galicia del 1,5%.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el IPC elevó cuatro décimas su tasa interanual en julio, hasta el 2,7%, debido a un efecto base asociado a la caída del precio de la electricidad en el mismo mes de 2024 y por el encarecimiento de los carburantes, en menor medida, siempre según los datos definitivos publicados por el INE, que coinciden con los avanzados a finales del mes pasado.

Con el repunte del IPC interanual en el séptimo mes del año, la inflación encadena dos meses consecutivos al alza, después de haber elevado tres décimas su tasa interanual en junio, hasta el 2,3%.

El organismo ha explicado que el aumento del IPC hasta el 2,7% se debe al aumento de los precios de la electricidad, frente a la bajada de julio de 2024 y, en menor medida, a las subidas de los carburantes, mayores que en el mismo mes del año anterior.

En concreto, el grupo vivienda subió 2,5 puntos su tasa anual en julio, hasta el 6,7%, debido a que los precios de la electricidad aumentaron, frente a la bajada en julio del año anterior, en tanto que el grupo de transporte aumentó un punto su tasa anual, hasta el 0,2%, por el aumento de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales.

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha destacado que esta evolución de la inflación «es compatible con un fuerte dinamismo de la economía española, que se mantiene como motor de crecimiento entre los principales países europeos».

«La estabilidad de los precios, el récord en creación de puestos de trabajo y las subidas de los salarios están permitiendo a las familias recuperar de forma progresiva su poder adquisitivo», ha añadido.

La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) se incrementó una décima en julio, hasta el 2,3%, cuatro décimas por debajo del índice general.

El Departamento liderado por Carlos Cuerpo también ha destacado que los alimentos no elaborados han contribuido media décima a la baja, dado que el aceite de oliva acumula ya un descenso del 50% desde el pico alcanzado en abril de 2024, en línea con los precios en origen que ya se sitúan al nivel de los de 2022, previo al último periodo de sequía.

últimas noticias

La oposición en Santiago carga contra Sanmartín por bomberos al «límite» en un fuego este sábado y PP pide su dimisión

La oposición ha vuelto a cargar contra el Gobierno local, liderado por Goretti Sanmartín,...

Sumar critica el «inasumible» coste de la vivienda en la comarca de Valdeorras ante el «abandono» de la Xunta

Movemento Sumar Galicia ha celebrado este sábado un encuentro abierto con los vecinos de...

Arde un alpendre con paja seca próximo a una granja de más de 400 vacas en Pol (Lugo)

Un incendio en un alpendre con paja seca, próximo a una explotación ganadera con...

El PPdeG reprocha al Gobierno que «dé largas» a las bases de la UME y de la BRIF en Galicia

El PPdeG ha reprochado al Gobierno central que "dé largas" a la petición de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...

UGT FICA pedirá una reunión con Industria para abordar el futuro del sector automovilístico español

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y...