InicioECONOMÍATurismo.- El empleo turístico en Galicia cae un 4,6% en el segundo...

Turismo.- El empleo turístico en Galicia cae un 4,6% en el segundo trimestre, pese a la subida del 2% a nivel nacional

Publicada el


El empleo turístico en Galicia cayó un 4,6% en el segundo trimestre de este año, en comparación con el mismo periodo de 2024, hasta quedarse en los 120.338 ocupados, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos este viernes por Turespaña.

En concreto, la Comunidad contabiliza 95.149 asalariados en el sector turístico, un 1,1% menos que un año antes, mientras que el número de autónomos se desplomó un 16%, hasta 25.190.

A nivel nacional, el empleo turístico en España superó, por primera vez fuera de lo que tradicionalmente se considera temporada alta, la cifra de 3 millones de ocupados. En el segundo trimestre de 2025, el sector ha registrado 3.024.347 trabajadores ocupados, lo que supone un aumento del 2% respecto al mismo periodo de 2024.

Entre abril y junio de 2025, las actividades vinculadas al turismo registraron 58.563 empleados más que en el mismo trimestre del año anterior. Los empleados en el sector turístico en este periodo han constituido el 13,6% del empleo total de la economía española.

Además, el porcentaje de parados sobre activos en actividades turísticas fue del 8%, 1,2 puntos porcentuales menos que la del mismo trimestre del año anterior. En la economía nacional la tasa de paro se situó en el 10,3%.

En este segundo trimestre del año, las principales actividades turísticas han experimentado crecimientos, excepto en hostelería. Así, en este subsector descendieron un 1,3% los ocupados, debido a la evolución negativa de los servicios de comidas y bebidas (-0,5%) y los servicios de alojamiento (-3,5%). En agencias de viaje la variación fue, en cambio, positiva, del 8,7%, al igual que en el transporte de viajeros (un 4,6% más).

Los ocupados asalariados en turismo en este periodo ascendieron a 2.578.949, registrando un notable aumento interanual del 4,2%. Continúan así las subidas interanuales de los dieciséis trimestres anteriores. Estos asalariados mostraron aumentos en transporte de viajeros (8,1%) y en hostelería (1,4%), así como otras actividades turísticas (9,9%).

En hostelería disminuyeron tanto los servicios de alojamiento, pero aumentaron de comidas y bebidas. Dentro de otras actividades turísticas, las agencias de viajes experimentaron un incremento del 13,1%. La tasa de asalarización (asalariados/ocupados) fue del 85,3%, 1,8 puntos porcentuales superior a la del primer trimestre del año anterior.

últimas noticias

La ola de calor de este agosto durará al menos once días y ya va a ser la más larga desde 2022

La ola de calor actual, que se extenderá al menos hasta el jueves 14...

Rural.- El BNG critica la «falta de planificación» de la Xunta para la vendimia y propone un plan estratégico

El BNG ha registrado en el Parlamento una iniciativa en la que se recogen...

Rural.- Extinguido el gran incendio forestal de Vilardevós tras arrasar 579 hectáreas, el mayor fuego del año en Galicia

El gran incendio forestal del municipio ourensano de Vilardevós ha quedado extinguido este viernes...

La Xunta destaca la «importancia» del yacimiento arqueológico de Adro Vello para «entender la evolución de Galicia»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado la "importancia"...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno cifra en 50.000 los hogares gallegos beneficiados del ingreso mínimo vital

Casi 50.000 hogares gallegos se han beneficiado desde su aprobación del ingreso mínimo vital...

Rural.- Paco & Lola Prime 2021, de la DOP Rías Baixas, premio al mejor vino blanco

Paco & Lola Prime 2021, perteneciente a la DOP Rías Baixas, de la Cooperativa...

El número de usuarios de transporte urbano por autobús en Galicia crece un 7,8% hasta junio

El número de usuarios de transporte urbano por autobús en Galicia alcanzó los 5,77...