La compraventa de viviendas en Galicia se disparó un 23,5% junio, en comparación con el mismo mes de 2024, hasta un total de 2.157 operaciones, según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.
Esta cifra supone un incremento superior al de la media nacional, ya que en el total de España la compraventa de viviendas subió un 17,9% el sexto mes del año, con algo más de 59.000 operaciones.
De las casi 2.160 viviendas vendidas en Galicia, 559 eran nuevas, un 41,5% más, mientras que 1.598, usadas, subiendo casi un 18,3%. Asimismo, 2.101 eran viviendas libres y 56, protegidas.
Por provincias, todas las regiones gallegas registraron incrementos en la compraventa de domicilios a excepción de Lugo, donde bajó un 7,1%, hasta 208 operaciones.
En A Coruña el aumento fue del 22%, con 1.020 ventas, mientras que en Pontevedra subió un 23,5%, hasta 652 operaciones. El incremento más fuerte lo contabilizó Ourense, con un 73,3% más, hasta 277 compraventas.
DATOS NACIONALES
La compraventa de viviendas se disparó en junio un 17,9% respecto al mismo mes de 2024, hasta un total de 59.021 operaciones, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el avance del sexto mes del año de 2025, inferior en casi 22 puntos al registrado en mayo, la compraventa de viviendas encadena doce meses consecutivos de alzas interanuales.
El aumento interanual de la compraventa de viviendas en junio fue consecuencia tanto del repunte de las operaciones sobre pisos nuevos, que avanzaron un 25,3% interanual, hasta las 12.570 operaciones, como de las realizadas sobre viviendas usadas, que crecieron un 16%, hasta las 46.451 operaciones.
El 92,7% de las viviendas transmitidas por compraventa el pasado mes de junio fueron viviendas libres y el 7,3%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres subió un 18% interanual, hasta las 54.688 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas aumentó un 16,3%, hasta sumar 4.333 transacciones.
En tasa intermensual (junio sobre mayo), la compraventa de viviendas bajó un 3,3%, con descensos del 1,7% en las operaciones sobre viviendas nuevas y del 3,8% en las de segunda mano.
En los seis primeros meses del año, la compraventa de viviendas aumentó un 19,7%, con repuntes del 30,6% para las viviendas nuevas y del 17% para las usadas.
NINGUNA COMUNIDAD RECORTA LAS COMPRAVENTAS DE VIVIENDA
Por comunidades autónomas y en valores absolutos, Andalucía fue la región en la que más compraventas sobre viviendas se realizaron durante el sexto mes del año, con 11.986, seguida de Cataluña (9.358), Comunidad Valenciana (8.798), y Madrid (6.944).
En todas las regiones se vendieron en junio más viviendas que en igual mes de 2024.
Las comunidades autónomas que presentaron los mayores aumentos fueron Cantabria (41,7%), Aragón (37,7%) y Castilla y León (35,2%). Por su parte, Baleares (1,2%), Comunidad Foral de Navarra (1,5%) y Comunidad de Madrid (3,7%) registraron las menores subidas.