InicioECONOMÍALa Seguridad Social gana en Galicia 10.835 afiliados en julio, el doble...

La Seguridad Social gana en Galicia 10.835 afiliados en julio, el doble que a nivel nacional

Publicada el


La Seguridad Social ganó en Galicia una media de 10.835 cotizantes en julio respecto al mes anterior (+0,98%), hasta 1.113.486 afiliados, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, recogidos por Europa Press.

Esta cifra supone más del doble que la registrada a nivel nacional, siendo Galicia la segunda comunidad autónoma donde más subió el empleo y permitió un dato global positivo en la media de España. Así, en todo el país las cotizaciones se incrementaron en 4.408 personas, un 0,02% más que en junio.

En los últimos 12 meses, el número de cotizantes gallegos creció un 1,84%, con 20.112 afiliados más, mientras que a nivel nacional se incrementó en 482.397 personas, un 2,26% más.

Por provincias, Pontevedra ganó 4.982 afiliados en julio, un 1,29% más, mientras que A Coruña, 3.686, un 0,77% más. Lugo incrementó el número de cotizantes en 1.450 personas, un 1,13% más, mientras que Ourense en 717, un 0,66% más.

Del total de trabajadores gallegos, 890.019 corresponden al régimen general, siendo 6.690 de estos del sector agrario y 21.675 del hogar. Asimismo, había 205.132 autónomos en julio en Galicia y 18.335 trabajadores del mar.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, la Seguridad Social ganó una media de 4.408 cotizantes en julio respecto al mes anterior (+0,02%) y el sistema alcanzó un nuevo máximo histórico, con 21.865.503 afiliados, siempre según los datos del Ministerio.

Tras el avance de ocupados logrado en julio, el número de afiliados medios se situó en 21.865.503 cotizantes, nuevo máximo histórico, aunque el sistema logró rebasar los 21,9 millones varios días del mes (en concreto, los días 14, 17 y del 21 al 23), lo que sitúa la cifra cerca de la barrera de los 22 millones de afiliados.

El aumento de afiliados medios registrado en julio de este año contrasta con la caída contabilizada en el mismo mes del año pasado, cuando la afiliación descendió en 9.783 personas.

En el último año, de julio de 2024 a julio de 2025, la Seguridad Social ha ganado 482.397 afiliados en valores medios, con un crecimiento interanual superior al 2,2%. Además, en lo que va de 2025 se han creado más de medio millón de empleos (+527.541).

En términos desestacionalizados, el número de cotizantes a la Seguridad Social registró una subida mensual de 31.085 afiliados (+0,14%), lo que llevó al sistema a un nuevo máximo de 21.642.413 cotizantes. Son 279.000 afiliados más en lo que va de año y de 475.623 afiliados en el último año.

«El empleo sigue marcando un ritmo de crecimiento muy dinámico, especialmente entre los más jóvenes, los menores de 30 años, que, además, viven un aumento de sus bases de cotización y un descenso de la temporalidad superior a la media», ha destacado la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, a través de un comunicado.

últimas noticias

Besteiro se reúne en Bruselas con los impulsores del festival EmigraSON, un proyecto que crece desde la diáspora gallega

BRUSELAS, 10 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Rafael López, Premio Ourensanía 2025: «Ourense es una forma de estar en el mundo, una identidad que nos acompaña»

El jefe del Servicio de Oncología del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), Rafael...

José Tomé ensalza el Centro de Galicia de Buenos Aires: «Un símbolo vivo de la Galicia universal»

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha recorrido este lunes...

El PPdeG pone en valor que la Xunta destinará 9,3 millones para sufragar la gratuidad de las matrículas universitarias

Las portavoces de Educación y de Juventud del grupo popular, Celia Vázquez y Nicole...

MÁS NOTICIAS

CIG denuncia la «degradación» del transporte público de Vigo con horarios «obsoletos» que hacen «imposibles» las rutas

La sección sindical de la CIG en Vitrasa, la concesionaria del transporte público de...

Las cooperativas piden a la Xunta más suelo para poder seguir creando vivienda asequible

El administrador de la gestora de cooperativas Gestogar, Javier Castro Valdivia, ha pedido este...

El BNG enmendará los presupuestos de la Xunta para aumentar en 15 millones los fondos del SAF y subir su financiación

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado que su formación presentará una...