InicioECONOMÍAEcologistas advierten de que el fallo del TJUE "no repercutirá en la...

Ecologistas advierten de que el fallo del TJUE «no repercutirá en la mayoría» de las paralizaciones de eólicos

Publicada el


La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) advierte de que el fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) «no repercutirá en la mayoría» de la paralizaciones cautelares de parques eólicos en Galicia.

En un comunicado, muestra su «decepción» por el aval del TJUE a la tramitación de la Xunta de proyectos por la que no hay obligación de dar acceso público a informes sectoriales, puesto que critica que «menoscaba el espíritu» de la directiva europea al «restringir los derechos de participación de la ciudadanía hasta convertirlos en una mera ilusión».

No obstante, considera que la patronal eólica «está engañando a la ciudadanía cuando concluye que el pronunciamiento del tribunal europeo implicará el levantamiento de todas las paralizaciones cautelares de los proyectos eólicos conseguidas en el TSXG a instancias de los recursos contencioso-administrativos interpuestos por los vecinos y las organizaciones ecologistas, entre las que está Adega».

Y es que prevé que no se van a «revertir» decenas suspensiones cautelares, puesto que «se sustentaron judicialmente en las deficiencias de las evaluaciones ambientales practicadas», «asunto sobre el que no fue consultado el TJUE ni se pronunció, y que centrará finalmente la razón de las futuras sentencias».

Por ello, lanza un mensaje de tranquilidad a aquellas personas y colectivos que consiguieron unas paralizaciones cautelares de proyectos eólicos en el TSXG «en base a otros motivos jurídicos», más allá de las «deficiencias en la tramitación de la exposición pública», «como los relativos a las deficiencias en la evaluación ambiental o a los posibles casos de fragmentación fraudulenta de proyectos».

De tal forma, Adega asegura que seguirá con su lucha «frente a la invasión eólica» y «el expolio ambiental» de Galicia, «perpetrado por un Gobierno de la Xunta que únicamente concibe desarrollar el país con criterios de desigualdad» y con procesos industriales que «vulneran de lleno el derecho del pueblo gallego a vivir en un medio ambiente saludable y en condiciones de dignidad».

últimas noticias

Rural.- El fuego de Pantón (Lugo) salta el río Cabe y pasa al ayuntamiento de Sober: «Se extendió de forma explosiva»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha detallado que el incendio forestal...

El embajador de Palestina en España, desde Oleiros (A Coruña): «Nadie puede sentirse ni lejano ni ajeno a lo que ocurre»

El embajador de Palestina en España, Husni Abdel Wahed, ha asegurado este viernes en...

(SUS)Rural.- Los dos fuegos activos en Galicia calcinan 900 hectáreas: 700 en Pantón (Lugo) y 200 en O Bolo (Ourense)

Galicia tiene activos dos incendios forestales en las provincias de Lugo y Ourense que...

Heridas cuatro personas tras colisionar un turismo y una ambulancia en Salvaterra de Miño (Pontevedra)

Cuatro personas resultaron heridas tras colisionar un turismo y una ambulancia en la EP-4006,...

MÁS NOTICIAS

Familiares, representantes empresariales y políticos dan el último adiós al empresario José María Castellano

La Iglesia de Santiago, en la Ciudad Vieja de A Coruña, ha acogido este...

La CIG prepara movilizaciones para exigir unos presupuestos de la Xunta con medidas sociales y vivienda pública

La CIG prepara movilizaciones para exigir a la Xunta unos presupuestos para 2026 que...

El Gobierno pide a la Xunta que «no eche culpas» a quien trabaja por «aliviar el peso» de los peajes de la AP-9

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha pedido a la Xunta que "no eche...