La diputada del BNG Noa Presas ha anunciado la presentación de una batería de iniciativas en el Parlamento de Galicia para exigir que la Xunta explique la «conexión con la trama de tráfico de influencias de Equipo Económico», del exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, al que ha acusado de ejercer un «capitalismo de amiguetes».
Entre otras cuestiones, los nacionalistas quieren saber si el pago de 172.000 euros que publicó el diario ‘elEconomista’ «tuvo que ver» con el proceso de «bancarización y malventa» de las extintas cajas de ahorro gallegas.
Para la parlamentaria del Bloque, las explicaciones dadas por ahora por la Xunta son «absolutamente insuficientes» y hasta «ridícula», al hacer mención al periodo 2009-2011, como si entonces Montoro fuera un personaje «anónimo». Al respecto, ha subrayado que lleva «vinculado al PP desde los años 90» y ha exigido «máxima transparencia».
En concreto, el BNG reclama conocer «fechas, cuantías» y el «responsable político» que ordenó ese supuesto pago «con los amigos de Montoro». «Qué informes, quién» los pidió, «cuándo y para qué se emplearon», ha profundizado en rueda de prensa.
Así, Presas ha cargado contra el «capitalismo de amiguetes» y contra las «puertas giratorias» y ha incidido en que su formación requiere «toda la documentación» pues no le valen «disculpas genéricas».
A mayores, ha afirmado que «cualquier ley» impulsada por el PP está ahora «bajo sospecha», y ha apuntado al sector eólico, urbanismo, en materia fiscal y sobre el modelo de financiación.
INFORMES PARA EL ERE DE NOVAGALICIA BANCO
También ha hecho referencia Noa Presas a la exconselleira de Facenda Marta Fernández Currás, de la que ha dicho que «fue colocada» en el equipo de Montoro en el ministerio, en su opinión ante la «presión mediático» por el «fracaso» de las cajas de ahorro gallegas.
Es en este extremo en el que ha hablado de los informes para la «bancarización y malventa» de las cajas y ha señalado a «informes técnicos» que acompañaron al expediente de regulación de empleo (ERE) de Novagalicia Banco, algo que el BNG quiere «auditar», precisamente el día en que Abanca ha presentado resultados que le sitúan con ganancias de 427 millones en el primer semestre.