InicioECONOMÍAMultinacionales europeas expresan su "cauteloso apoyo" al acuerdo entre EE.UU. y la...

Multinacionales europeas expresan su «cauteloso apoyo» al acuerdo entre EE.UU. y la UE

Publicada el


La gran industria del Viejo Continente, agrupada en torno a la Mesa Redonda Industrial (ERT por sus siglas en inglés), el foro que reúne a representantes de grandes empresas industriales y tecnológicas europeas y del que forman parte los principales ejecutivos de Iberdrola, Telefónica, Ferrovial e Inditex, han expresado «un apoyo cauteloso» al acuerdo anunciado entre Estados Unidos y la Unión Europea, evitando así una guerra comercial.

En un comunicado, la organización que reúne a los consejeros delegados y presidentes de las 60 principales empresas industriales y tecnológicas europeas, con una importante presencia e inversiones en Estados Unidos, considera que el acuerdo alcanzado debería servir para restablecer la previsibilidad necesaria tras un período de gran incertidumbre, permitiendo a las empresas e inversores de ambas orillas del Atlántico planificar con renovada confianza.

Asimismo, la ERT espera que se alcancen rápidamente acuerdos satisfactorios en sectores importantes que aún no están incluidos en el acuerdo preliminar anunciado ayer.

De este modo, de cara al futuro, ERT espera que EEUU y la UE dediquen sus esfuerzos futuros a lograr acuerdos más amplios que eliminen todas las barreras restantes al comercio y la inversión transatlánticos, con el fin de maximizar las importantes oportunidades que la relación económica transatlántica ofrece para el crecimiento y la prosperidad de los ciudadanos, las empresas y las comunidades de ambas orillas del Atlántico, «permitiendo así que la asociación económica más valiosa del mundo vuelva a prosperar».

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, alcanzaron este domingo un acuerdo para resolver su disputa comercial con el establecimiento de gravámenes del 15% para los productos europeos dirigidos al mercado estadounidense y que compromete al bloque europeo a inversiones adicionales así como a compras de energía y armamento.

El presidente norteamericano ha concretado que el acuerdo incluye un arancel del 15% sobre los bienes de la UE que entran a Estados Unidos. Bruselas efectuará compras de energía a Estados Unidos por valor de 750.000 millones de dólares (638.000 millones de euros), inversiones por valor de 600.000 millones de dólares (510.000 millones de euros) y la adquisición de una «enorme» cantidad de equipo militar norteamericano.

últimas noticias

Un joven que dejó la basura en la calle en Sanxenxo y fue a tomar algo se expone a una multa de hasta 600...

La Policía Local de Sanxenxo ha denunciado a un vecino de Ourense por depositar...

La Xunta abre el próximo martes la solicitud de ayudas para medidas ambientales, sociales y de gobernanza en empresas

La Xunta abrirá el próximo martes, 5 de agosto, el plazo hasta el 30...

A Mesa pola Normalización Lingüística denuncia que una empresa de riesgos laborales cobre por emitir papeleo en gallego

A Mesa pola Normalización Lingüística ha denunciado que la empresa Taprega Prevención de Riesgos...

Suspenden el operativo de búsqueda de Doniños, en Ferrol, al no denunciarse la desaparición de ningún pescador

El operativo de búsqueda que se había activado alrededor de las 19,00 horas del...

MÁS NOTICIAS

La Xunta abre el próximo martes la solicitud de ayudas para medidas ambientales, sociales y de gobernanza en empresas

La Xunta abrirá el próximo martes, 5 de agosto, el plazo hasta el 30...

Turismo.- El crucero Disney Fantasy visita por primera vez Vigo con más de 3.600 pasajeros

El crucero Disney Fantasy ha visitado este lunes por primera vez el Puerto de...

Consello.- La Xunta destina 9 millones a la inserción laboral en entidades sin ánimo de lucro de 500 desempleados

El Consello de la Xunta ha autorizado el lanzamiento de una nueva convocatoria para...